Tres visitas semanales de 6 horas, regreso de comuneros a la cárcel de Angol y luego su traslado a centros de menor vigilancia, además de invertir $1.200 millones en el recinto carcelario, estarían dentro de lo concedido para que terminaran la medida de presión.
Así lo confirmaron desde la comunidad Autónoma de Temucuicui, haciendo alusión a un fallo del Juzgado de Garantía de Collipulli que ordenó su traslado.
Fueron llevados a la cárcel de Puerto Montt, Bíobío y Rancagua, pero se encuentran en prisión preventiva y Gendarmería debió primero haber solicitado autorización al juzgado de Garantía. La Corte de Temuco acogió el recurso de Amparo presentado entre otros, por el lonco Victor Queipul. La medida de traslado fue adoptada luego de los incidentes en el modulo mapuche del centro penitenciario de Angol.
5 sujetos armados llegaron durante la madrugada a la escuela Bollilco de Victoria, intimidaron al profesor que vivía en el lugar e incendiaron la construcción que albergaba a 18 niños y a la comunidad que realizaba sus actividades en el establecimiento educacional.
Hoy distintas comunidades llegarán hasta la Corte de Apelaciones de Temuco para acompañar en el ingreso de la acción legal que recalca las vulneraciones al convenio 169 de la OIT por parte de Gendarmería, luego de los sucesos ocurridos en la cárcel de Angol, donde alegan que tres de sus funcionarios fueron secuestrados, mientras los comuneros acusan un montaje de la institución.
La decisión se adoptó tras realizar un allanamiento en el módulo F, luego de los incidentes del domingo 7 de mayo, donde Gendarmería acusa el "secuestro" de tres de sus funcionarios. Fueron enviados a Rancagua, Bíobío y Puerto Montt.