Seremi reconoce entrega de sólo dos viviendas definitivas a damnificados por incendios
Luego de los incendios del verano de 2023 en Purén, Lumaco, Los Sauces y Traiguén, el Gobierno prometió una solución definitiva a los afectados. Este año sólo se entregarían 26 de 100 viviendas comprometidas.
Apenas dos viviendas definitivas ha logrado entregar el Gobierno en La Araucanía, a casi cinco meses de los incendios forestales de este verano y donde con grandes aspavientos se hizo entrega, en marzo, de una primera casa a una damnificada en Purén.
Según señaló la autoridad, dificultades para obtener permisos de edificación (en los mismos municipios que serán beneficiados) y la falta de factibilidad de agua y luz, han retrasado el apoyo a las más de 100 familias damnificadas a quienes se les prometió una pronta solución a sus problemas.
Fue el pasado 13 de marzo cuando el ministro de Vivienda, Carlos Montes, inauguraba la primera casa definitiva en la región, pero desde esa fecha han pasado varios meses, donde el Gobierno ha entregado solo una vivienda definitiva adicional, según lo reportado por la seremi de Vivienda en La Araucanía, Ximena Sepúlveda, a Radio Bíobío.
Empezarían a construir en septiembre
La cifra, confirmada por la autoridad, refleja la ineficiencia del sistema público en este tipo de emergencias y según explico la seremi, se debe a que no han podido certificar todavía el sistema de agua potable. "En Purén particularmente estamos muy retrasados por el tema del agua, en Traiguén también no hemos podido todavía certificar el sistema de agua potable a través de camiones aljibes y esa es una tramitación que le reiteramos a los municipios que deben realizar con la seremi de Salud ...", dijo Sepúlveda.
"Con eso nosotros esperamos ya tener luz verde para poder empezar a construir ahora en los meses de septiembre", agregó la seremi de Vivienda.
Finalmente, la seremi reconoció que hasta la fecha solo se han entregado dos viviendas y que este año, sólo se entregarán 24 más. "Estamos por entregar 24 más", puntualizó Ximena Sepúlveda.
Mientras tanto los damnificados tendrán que seguir esperando una casa nueva, como se les prometió y que este año sólo beneficiará a 24 de las más de cien familias afectadas.
Te puede interesar
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.