Fiscal de La Araucanía es investigado por borrar su celular y mensajes de redes sociales

Luis Arroyo enfrenta tres querellas en su contra donde se le imputa el delito de obstrucción a la investigación en el caso de la "Operación Huracán".

Fiscal Luis Arroyo

Justo en medio del inicio del juicio por la Operación Huracán -paralizado una vez más- y en medio de cuestionamientos por haber sido citados a declarar desde el ex fiscal nacional Jorge Abbott, pasando por su mano derecha, el ex fiscal regional de La Araucanía Cristian Paredes, hasta el actual fiscal regional Roberto Garrido (a lo que el Ministerio Público se opuso en su oportunidad), el actual fiscal Luis Arroyo podría ser formalizado por el delito de obstrucción a la investigación.

Esto, porque está siendo investigado por el fiscal regional Julio Contardo, debido a tres querellas criminales presentadas en su contra por los ex oficiales de Carabineros Patricio Marín Lazo, Gonzalo Blue y Leonardo Osses, además del abogado Rodrigo Román. "Esta causa se inicia por tres querellas por delito de obstrucción a la investigación ... presentadas en agosto del año 2018, en contra del fiscal adjunto de Temuco Luis Arroyo Palma ...", confirmó el representante del fiscal Julio Contardo.

Los hechos

"La conducta que se le atribuye (a Luis Arroyo) básicamente son dos, la primera de ella es que a fines del 2017 los abogados querellantes indican que el querellado, el señor Arroyo, el 11 de noviembre de 2017 procedió a borrar antecedentes desde su teléfono celular, eventos, conversaciones y otros que mantenía en su celular personal, y además indican que estos elementos, este contenido que estaba dentro del celular, serían esenciales para determinar su conocimiento respecto del informa 130 de la dirección de inteligencia de Carabineros. También habría borrado conversaciones que tiene en redes sociales entre diversas personas ...", relató el fiscal que representó a Contardo.

"... al haber borrado estos antecedentes y luego haber hecho entrega voluntaria del teléfono para que lo revisen, ha impedido que los imputados de la causa denominada Huracán puedan acreditar que el contenido del mencionado oficio 130 ya se encontraba en conocimiento del Ministerio Público y que adicionalmente un borrador del oficio fue puesto en conocimiento y aprobado por el fiscal Luis Arroyo, todo antes del 20 de septiembre de 2017, oportunidad en que le fue entregado, firmado por Gonzalo Blue, a Paredes", agregó.

Fiscal de La Araucanía no comparece en audiencia y podría ser formalizado
Hermanos Huenchullán acusan al fiscal Arroyo de "desaparecer pruebas" en Operación Huracán
Abogada de ex carabinero: "Hay dos fiscales de La Araucanía que debieran estar formalizados"

Te puede interesar

Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución

La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.

Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución

La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.

Diputado Mellado reitera solicitud de  implementar “Código Azul” en Temuco

El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.