Fiscal de La Araucanía es investigado por borrar su celular y mensajes de redes sociales

Luis Arroyo enfrenta tres querellas en su contra donde se le imputa el delito de obstrucción a la investigación en el caso de la "Operación Huracán".

Fiscal Luis Arroyo

Justo en medio del inicio del juicio por la Operación Huracán -paralizado una vez más- y en medio de cuestionamientos por haber sido citados a declarar desde el ex fiscal nacional Jorge Abbott, pasando por su mano derecha, el ex fiscal regional de La Araucanía Cristian Paredes, hasta el actual fiscal regional Roberto Garrido (a lo que el Ministerio Público se opuso en su oportunidad), el actual fiscal Luis Arroyo podría ser formalizado por el delito de obstrucción a la investigación.

Esto, porque está siendo investigado por el fiscal regional Julio Contardo, debido a tres querellas criminales presentadas en su contra por los ex oficiales de Carabineros Patricio Marín Lazo, Gonzalo Blue y Leonardo Osses, además del abogado Rodrigo Román. "Esta causa se inicia por tres querellas por delito de obstrucción a la investigación ... presentadas en agosto del año 2018, en contra del fiscal adjunto de Temuco Luis Arroyo Palma ...", confirmó el representante del fiscal Julio Contardo.

Los hechos

"La conducta que se le atribuye (a Luis Arroyo) básicamente son dos, la primera de ella es que a fines del 2017 los abogados querellantes indican que el querellado, el señor Arroyo, el 11 de noviembre de 2017 procedió a borrar antecedentes desde su teléfono celular, eventos, conversaciones y otros que mantenía en su celular personal, y además indican que estos elementos, este contenido que estaba dentro del celular, serían esenciales para determinar su conocimiento respecto del informa 130 de la dirección de inteligencia de Carabineros. También habría borrado conversaciones que tiene en redes sociales entre diversas personas ...", relató el fiscal que representó a Contardo.

"... al haber borrado estos antecedentes y luego haber hecho entrega voluntaria del teléfono para que lo revisen, ha impedido que los imputados de la causa denominada Huracán puedan acreditar que el contenido del mencionado oficio 130 ya se encontraba en conocimiento del Ministerio Público y que adicionalmente un borrador del oficio fue puesto en conocimiento y aprobado por el fiscal Luis Arroyo, todo antes del 20 de septiembre de 2017, oportunidad en que le fue entregado, firmado por Gonzalo Blue, a Paredes", agregó.

Fiscal de La Araucanía no comparece en audiencia y podría ser formalizado
Hermanos Huenchullán acusan al fiscal Arroyo de "desaparecer pruebas" en Operación Huracán
Abogada de ex carabinero: "Hay dos fiscales de La Araucanía que debieran estar formalizados"

Te puede interesar

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.

Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva

El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.

Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía

En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.

Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue

La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.

Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"

Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.