Sindicato del Camilo Henríquez sigue sin hacer clases
Los padres ya comienzan a preocuparse sobre la continuidad de las clases, luego de que en 2021 estuvieran 158 días sin clases, siendo necesario cerrar antes el año académico a los cuartos medios.
Se mantiene la huelga legal que comenzó la semana pasada el sindicato del Liceo Camilo Henríquez, luego de que el jueves pasado y al día siguiente, no llegaran a ningún acuerdo con su empleador.
Así, la incertidumbre se cierne sobre la comunidad educativa del establecimiento, ya que en 2021 llegaron a estar sin clases por 158 días, teniendo incluso que adelantar el cierre del año académico a los jóvenes que salían de cuarto medio. Carmen G., apoderada de un primer año medio se comunicó con AraucaniaDiario y contó que en su casa todos están preocupados. "No queremos que nuestra hija pierda clases, si esto va a ser como el año antepasado, la vamos a tener que retirar", dijo la mujer.
Por su parte, desde el sindicato del liceo sostuvieron que el empleador ha insistido en condicionar el pago de ciertos beneficios, al cumplimiento de indicadores de calidad con los que no están de acuerdo, lo que ha hecho imposible que lleguen a algún acuerdo. "... No podemos aceptar que se incluyan en ciertos artículos acciones con medios de verificación que exceden a la responsabilidad de los miembros del sindicato y que no son exigidos por ningún ente regulador", puntualizaron.
"Sin embargo, nuestro empleador insiste en colocarlos, convirtiendo ciertos beneficios en imposibles de ser logrados", agregaron desde el sindicato.
Finalmente, informaron que el viernes pasado no lograron reunirse con la representante legal de la corporación, en la dirección regional de la Inspección del Trabajo, pero que mañana lunes continuarán dialogando, pero en paro de actividades. "Esperamos que en esa reunión podamos lograr acuerdos, en el entendido de que lo que se solicita está bajo parámetros justos, y asnillo retomemos nuestras funciones posteriormente evitando perjuicios mayores a toda la comunidad educativa", señalaron desde el sindicato.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.