Corte falla en contra de la fiscalía y deja sin medidas cautelares a presos mapuche de Angol
La medida fue felicitada desde Temucuicui, quienes reiteraron que nunca hubo un "secuestro" de gendarmes, sino más bien un altercado ante la suspensión de sus visitas.
La comunidad Autónoma de Temucuicui se refirió ayer a la decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco de no conceder lo que la fiscalía regional de La Araucanía venía pidiendo, para revertir que el tribunal de Garantía de Angol había decidido a comienzos de la semana: dejar sin medidas cautelares a los llamados "presos mapuche de Angol", a quienes el Ministerio Publico acusa de haber secuestrado a tres gendarmes del recinto, luego de que les cancelara de forma unilateral las visitas el domingo de la elección de consejeros constitucionales, en mayo pasado.
"Luego del gran espectáculo periodístico donde se hace creer un violento motín con supuestos funcionarios de Gendarmería tomados como rehenes, por parte de nuestros prisioneros políticos mapuche y que posteriormente de forma arbitraria, ilegal y violenta fueron golpeados, torturado y trasladados sin previa orden judicial ni proceso a diferentes penales del país", dijeron desde Temucuicui.
"El ministerio publico con una clara trayectoria anti mapuche formaliza a nuestros peñi imputando los delitos de secuestro, sin embargo el tribunal de Angol decide dejan sin medidas cautelares, tanto a quienes se encuentran condenados como a quienes tienen la calidad de imputado, situación por la cual la fiscalía decide impugnar esta resolución ante la Corte de Apelaciones de Temuco, la que el día de ayer miércoles 04 de octubre del presente, decide mantener afirme la decisión del Tribunal de Angol y en consecuencia ninguno de nuestros presos políticos mapuche esta afectado por una medida cautelar por esta investigación", agregaron.
"Sostenemos que nunca existió un secuestro solo se produce un altercado producto de la cancelación de las visitas, aludiendo que se desarrollaban elecciones, situación a la que nuestros presos políticos mapuche declaran que sus familiares no participan en estas instancias del estado neoliberal, ante lo cual y frente a la provocación que ejerce Gendarmería se produce este incidente que en caso alguno se trata de un secuestro como se ha hecho creer", puntualizaron desde Ercilla.
"Por ultimo señalamos que hemos denunciado que existe una relación entre algunos parlamentarios de la derecha genocida y racista de la región con Gendarmería, y este hecho se enmarca dentro de las tácticas que estos políticos racistas están realizando en contra de las comunidades mapuche en resistencia. Sabemos que esta acusación arbitraria y racista se va caer como las innumerables causas judiciales a las que el estado neoliberal racista no ha sometido. Ni las balas ni las rejas va detener los procesos de liberación mapuche", finaliza el comunicado.
Cabe señalar que el tribunal de Garantía de Angol concedió dos meses de plazo para la investigación.
Te puede interesar
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.