Diputado Jouannet sale al paso de declaraciones de José Antonio Kast
"Respetando las etapas que vienen y teniendo en consideración que los expertos van a respetar el trabajo de los Consejeros, voy a votar A Favor el 17 de Diciembre", afirmó el excandidato presidencial de derecha.
"Estamos en un momento muy frágil, delicado, complejo, difícil, pero optimista respecto del proceso constitucional. Por tanto cada cuestión que digamos va a ser muy importante a partir de ahora. Hay que tener mucho cuidado", dijo el presidente nacional de Amarillos y diputado por Cautín, Andrés Jouannet, luego de que José Antonio Kast, el excandidato presidencial de la derecha, transparentara su voto en diciembre próximo.
"Por los partidos generalmente hablan sus dirigentes formalmente constituidos. Pero es natural e importante que hablen los liderazgos. En este caso, se recoge naturalmente la buena intención de José Antonio Kast, pero aún queda camino", dijo Jouannet.
"Respetando las etapas que vienen y teniendo en consideración que los expertos van a respetar el trabajo de los Consejeros, voy a votar A Favor el 17 de Diciembre", afirmó José Antonio Kast horas antes.
"Este es un texto que ha sido fundamentalmente escrito por los expertos, transversalmente. Se le han hecho algunas modificaciones y ahora se van a discutir esas, que son las enmiendas. Todavía estamos en un proceso de discusión, de conversación", agregó el diputado Jouannet.
"Nosotros, los Amarillos, hemos ayudado a ese proceso de conversación. Ese es nuestro rol, de moderación, de acuerdos.
Esperamos que la izquierda también esté a la altura. Aquí no hay que darse ni gustos personales, ni amurrarse, ni taimarse. Aquí hay que pensar en el país y, mientras estemos en eso, los Amarillos vamos a seguir adelante", puntualizó el parlamentario de Amarillos.
"No hemos dado un cheque en blanco. Todavía queda, no hemos tomado una decisión, pero estamos trabajando para hacer una nueva y buena constitución, que fue nuestro compromiso", finalizó Andrés Jouannet, lo que tampoco hizo Kast en todo caso, ya que condicionó su voto a favor a que los expertos no modifiquen el texto de los consejeros constitucionales.
Te puede interesar
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Corte revoca arresto domiciliario y diputado Ojeda deberá volver a prisión preventiva
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
Gobernador regional cambia cerradura en la Corporación de Desarrollo y entrega evidencias a la fiscalía
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Senador Huenchumilla intercede por recorte horario en balsa de Moncul en Carahue
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Pizarra incautada en la Corporación de Desarrollo habla de delitos del caso "Convenios"
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.