Diputado Jouannet sale al paso de declaraciones de José Antonio Kast
"Respetando las etapas que vienen y teniendo en consideración que los expertos van a respetar el trabajo de los Consejeros, voy a votar A Favor el 17 de Diciembre", afirmó el excandidato presidencial de derecha.
"Estamos en un momento muy frágil, delicado, complejo, difícil, pero optimista respecto del proceso constitucional. Por tanto cada cuestión que digamos va a ser muy importante a partir de ahora. Hay que tener mucho cuidado", dijo el presidente nacional de Amarillos y diputado por Cautín, Andrés Jouannet, luego de que José Antonio Kast, el excandidato presidencial de la derecha, transparentara su voto en diciembre próximo.
"Por los partidos generalmente hablan sus dirigentes formalmente constituidos. Pero es natural e importante que hablen los liderazgos. En este caso, se recoge naturalmente la buena intención de José Antonio Kast, pero aún queda camino", dijo Jouannet.
"Respetando las etapas que vienen y teniendo en consideración que los expertos van a respetar el trabajo de los Consejeros, voy a votar A Favor el 17 de Diciembre", afirmó José Antonio Kast horas antes.
"Este es un texto que ha sido fundamentalmente escrito por los expertos, transversalmente. Se le han hecho algunas modificaciones y ahora se van a discutir esas, que son las enmiendas. Todavía estamos en un proceso de discusión, de conversación", agregó el diputado Jouannet.
"Nosotros, los Amarillos, hemos ayudado a ese proceso de conversación. Ese es nuestro rol, de moderación, de acuerdos.
Esperamos que la izquierda también esté a la altura. Aquí no hay que darse ni gustos personales, ni amurrarse, ni taimarse. Aquí hay que pensar en el país y, mientras estemos en eso, los Amarillos vamos a seguir adelante", puntualizó el parlamentario de Amarillos.
"No hemos dado un cheque en blanco. Todavía queda, no hemos tomado una decisión, pero estamos trabajando para hacer una nueva y buena constitución, que fue nuestro compromiso", finalizó Andrés Jouannet, lo que tampoco hizo Kast en todo caso, ya que condicionó su voto a favor a que los expertos no modifiquen el texto de los consejeros constitucionales.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.