Abogados del hijo de Héctor Llaitul alegan irregularidades en su juicio oral
Ernesto Llaitul, quien enfrenta cargos por incendio y homicidio frustrado, ha sido obligado comparecer engrillado de pies y manos, no obstante su presunción de inocencia.
Los abogados de Ernesto Llaitul, hijo del vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, se refirieron al juicio oral que se desarrolla en la ciudad de Los Ángeles, en contra del también miembro de la CAM.
Josefa Ainardi, junto a los abogados Rodrigo Román y Pablo Ortega, mantienen su convicción de que el resultado de este proceso debiese ser favorable para Ernesto Llaitul, Nicolás Alcaman, Ricardo Reinao y Esteban Henríquez, todos inculpados del ataque al fundo Punta Arenas en 2021, donde Llaitul fue imputado de dos incendios y dos homicidios frustrados registrados durante el ataque.
De acuerdo a lo informado por los abogados, el juicio se encuentra en la etapa inicial de presentación de pruebas por parte del Ministerio Público. "Se han escuchado testimonios de cuatro policías hasta el momento, y se espera que alrededor de 35 testigos y 15 peritos sean llamados a declarar en relación a los hechos denunciados ocurridos el 9 de septiembre de 2021", señalaron.
"Durante el juicio, se han observado irregularidades, siendo una de las más graves el hecho de que los comuneros han sido forzados a comparecer engrillados de manos y pies", se informó. La defensa solicitó que se retirara al menos durante las audiencias, pero el Tribunal remitió la decisión a Gendarmería, que negó la solicitud sin proporcionar detalles específicos.
De acuerdo a la defensa, esta medida no es la norma en casos de acusados que aún no han sido declarados culpables y esta situación viola la presunción de inocencia. Por lo mismo, presentaron una denuncia ante el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) por parte de las familias de los presos políticos que están siendo juzgados, a quienes además, se les ha prohibido acompañar a los comuneros en el juicio y se les ha concedido una sala aledaña con un televisor para ver el juicio de forma telemática, lo que ha generado dificultades debido a la deficiente conexión de internet del tribunal.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.