Denuncian atraso en el pago a repartidores de agua potable rural

El diputado Miguel Mellado acuso un retraso de tres meses y solicitó al Gobierno regularizar a la brevedad la deuda con los proveedores de agua.

Aljibes entregan agua

El diputado Miguel Mellado ofició a la Subsecretaría del Interior, para conocer el detalle de la situación contractual y del pago de servicios de distribución de agua para consumo humano, a través de camiones aljibes, en las provincias de la Región.

Lo anterior, luego que el diputado Mellado conociera la información entregada por proveedores de este servicio en la provincia de Cautín, a quienes la Delegación Presidencial Regional les adeudaría hace más de 3 meses -desde el 1 de julio- la distribución de agua potable.

Se trata, detalló Mellado, de más de 100 proveedores con alrededor de 140 camiones aljibes, quienes se encuentran en la misma situación.

Es lamentable e impresentable el retraso del Gobierno en el pago de un servicio que es vital, sobretodo en zonas rurales, y que ha llevado a estos pequeños empresarios al límite de sus capacidades, porque deben seguir pagando sueldos y cotizaciones a sus trabajadores”, advirtió el diputado Mellado, quien valoró que, pese al incumplimiento de la Delegación presidencial, los proveedores “han mantenido la distribución de agua en los sectores rurales y más vulnerables de la región”.

Por ello, el legislador solicitó al Subsecretario Monsalve informar los motivos para el retraso en el pago del servicio. Además, agregó Mellado, “un informe detallado con el nombre del proveedor, meses y montos adeudados y, lo más importante, fecha estimada para el pago total de la deuda, tanto para los proveedores de la provincia de Cautín como la de Malleco

A pocas semanas del inicio de la temporada estival, el diputado Mellado, solicitó, también, que el Gobierno informe la planificación por provincia para la entrega de agua durante el verano, “puesto que la actual licitación vence en el mes de diciembre y es necesario contar con el servicio en los meses de mayor sequía y necesidad”, advirtió.

Municipios de La Araucanía reciben estanques de agua para 1.200 litros

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.