Manifestantes pidieron la renuncia del diputado Mauricio Ojeda

Siete personas legaron hasta la fiscalía regional pidiendo que el parlamentario sea desaforado y le dieron cinco días hábiles para renunciar, debido a que fue a declarar voluntariamente ante el Ministerio Público en el caso Folab.

6 personas piden la renuncia del diputado Mauricio Ojeda

Hasta la fiscalía regional de La Araucanía llegó un grupo de siete personas de origen mapuche -según señalaron- quienes al parecer habrían ingresado un documento pidiendo el desafuero del parlamentario, por haber ido a declarar voluntariamente ante el Ministerio Público, además de entregar voluntariamente además, su celular.

A juicio de los manifestantes, quienes además portaban un lienzo acusándolo de ser "corrupto", el diputado estaría involucrado en los casos que investiga la fiscalía regional sobre la fundación Folab, por administración desleal y lavado de activos.

Los manifestantes, que señalaron que no representaban a organización alguna, serían integrantes de algunas comunidades mapuche de Cautín y Malleco. Héctor Urbina, una de las siete personas presente, señaló: "A raíz de los actos de corrupción en los que está involucrado el diputado Mauricio Ojeda, las comunidades mapuche de La Araucanía, como sería Villarrica, Victoria, Perquenco, Lautaro, Purén y Lumaco, solicitamos su renuncia inmediata".

"No puede ser que hoy día, cuando se trate de un diputado, de un político conocido, por así decirlo, no existan las leyes chilenas y las cárceles, sin embargo, cuando se trata de mapuche y gente común y corriente chilena, ahí sí se pueden aplicar las leyes", agregó.

Los manifestantes le dieron un plazo de 5 días hábiles para renunciar. Caso contrario anunciaron la presentación de acciones legales y la realización de manifestaciones en la región.

Diputado Mauricio Ojeda presta declaración y entrega su celular de forma voluntaria ante la fiscalía
Dejan escritas amenazas de muerte contra diputados de Cautín

Te puede interesar

Alcalde de Victoria Javier Jaramillo vuelve al municipio

El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.