
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Siete personas legaron hasta la fiscalía regional pidiendo que el parlamentario sea desaforado y le dieron cinco días hábiles para renunciar, debido a que fue a declarar voluntariamente ante el Ministerio Público en el caso Folab.
Política22/10/2023Hasta la fiscalía regional de La Araucanía llegó un grupo de siete personas de origen mapuche -según señalaron- quienes al parecer habrían ingresado un documento pidiendo el desafuero del parlamentario, por haber ido a declarar voluntariamente ante el Ministerio Público, además de entregar voluntariamente además, su celular.
A juicio de los manifestantes, quienes además portaban un lienzo acusándolo de ser "corrupto", el diputado estaría involucrado en los casos que investiga la fiscalía regional sobre la fundación Folab, por administración desleal y lavado de activos.
Los manifestantes, que señalaron que no representaban a organización alguna, serían integrantes de algunas comunidades mapuche de Cautín y Malleco. Héctor Urbina, una de las siete personas presente, señaló: "A raíz de los actos de corrupción en los que está involucrado el diputado Mauricio Ojeda, las comunidades mapuche de La Araucanía, como sería Villarrica, Victoria, Perquenco, Lautaro, Purén y Lumaco, solicitamos su renuncia inmediata".
"No puede ser que hoy día, cuando se trate de un diputado, de un político conocido, por así decirlo, no existan las leyes chilenas y las cárceles, sin embargo, cuando se trata de mapuche y gente común y corriente chilena, ahí sí se pueden aplicar las leyes", agregó.
Los manifestantes le dieron un plazo de 5 días hábiles para renunciar. Caso contrario anunciaron la presentación de acciones legales y la realización de manifestaciones en la región.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El diputado Miguel Mellado denunció que en una actividad de Gobierno se repartió propaganda a su favor, al igual que en una actividad de BancoEstado.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El sujeto habría amenazado de muerte y agredido a su pareja. Al momento de la llegada de los carabineros se encontraba parapetado con un machete en su mano derecha y un cuchillo en su mano izquierda.
Todos los estudiantes de 7° año básico del sector municipal o público reciben el beneficio, pero sólo algunos de escuelas particulares subvencionadas gratuitas.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.