
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
En la comuna de Perquenco, camino a Selva Oscura, desconocidos quemaron un puente sobre el río Quillem y escribieron las amenazas sobre cartones que dejaron en el lugar. Ambos parlamentarios reaccionaron, uno responsabiliza al Presidente Gabriel Boric.
La Región28/03/2023Fue en el contexto de un atentado incendiario a un puente sobre el río Quillem, en la comuna de Perquenco, que se encontró una amenaza hacia los diputados de Cautín Miguel Mellado (RN) y Mauricio Ojeda (Republicanos), escrita sobre un cartón.
Al respecto, el delegado regional José Montalva confirmó que hubo un atentado en un puente en la comuna de Perquenco y que se van a querellar como Gobierno por ese delito. "Hay también lienzos asociados por los que también vamos a querellarnos”, puntualizó. La autoridad aseguró haber llamado a los dos diputados afectados, pero que no había podido contactarlos.
Quien reaccionó a la amenaza y responsabilizó al Presidente de la República fue el diputado Mauricio Ojeda, quien señaló: “Cualquier cosa que suceda de ahora en adelante es responsabilidad del Presidente Boric y de usted, ministra Tohá; son encargados de la seguridad, no solamente de los parlamentarios, sino que de todos los chilenos y la pega no la están haciendo".
"Ustedes saben perfectamente quienes son los encapuchados, donde están, cómo se llaman, dónde actúan, saben quiénes están debajo de esa capucha, pero no quieren actuar. Por tanto, Presidente Boric, si algo nos sucede, es su responsabilidad. Espero su llamado Presidente Boric”, agregó Ojeda.
"En pocas palabras NO me van amedentrar con este tipo de mensajes que dejan en un atentado en Perquenco. Seguiré luchando contra el terrorismo, defendiendo a las víctimas y por la paz en La Araucanía", fue la escueta respuesta a la amenaza, que manifestó el diputado Miguel Mellado.
Hasta el momento ningún grupo de ha adjudicado el atentado al puente, ni la amenaza a los parlamentarios.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.