Más de $2.500 millones entregará el Gobierno a víctimas de la violencia rural

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve informó que los recursos beneficiarán a 72 afectados y que se entregarán a través de Sercotec.

Nuevo atentado Puren Los Sauces

Gracias a un convenio suscrito entre la Subsecretaría del Interior y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), víctimas de la violencia rural y de actos de terrorismo en La Araucanía recibirán una reparación que en total suma más de 2.500 millones de pesos.

En materia de seguridad, generalmente hablamos de tareas en relación a la persecución penal y también del Estado de Excepción Constitucional y, por lo tanto, del despliegue de las Fuerzas Armadas y policiales para la prevención y control”, dijo el subsecretario del Interior Manuel Monsalve, quien en Temuco se refirió a la gestión del Gobierno en su cartera.

El subsecretario agregó sin embargo, que la seguridad no se puede hacer sin preocuparse de las víctimas, dando a conocer que Sercotec entregará 72 beneficios a víctimas de los hechos de violencia en la región. “Son personas que han sido víctimas de la quema de sus viviendas, de sus maquinarias o de sus vehículos ... Muchos de ellos han sido amenazados con armas de fuego y en el marco de esos hechos delictuales, muchos de ellos han sido víctimas de lesiones”, añadió Monsalve.

Por lo tanto, que el Estado muestre determinación no solo en las materias duras de seguridad, sino también en el acompañamiento y reparación a las víctimas, es un compromiso del Gobierno”, puntualizó la autoridad.

Consulta ciudadana: 96% vota a favor de ley de reparación a víctimas de la violencia
Gobernador Rivas le pide a Ministra Tohá acuerdo transversal contra “el terrorismo”

Te puede interesar

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.

Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica

De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.

Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno

Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.

Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido

El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.

Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal

Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.

Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021

En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.