Rector de la UFRO estaría a favor de "reiniciar" un nuevo proceso constitucional

Eduardo Hebel -hablando a título personal- señaló que votará en contra del nuevo texto que presentaron los consejeros constitucionales. Por su parte Joaquín Lavín llamó a votar a favor, para terminar con la incertidumbre que han generado estos procesos.

Fue en un evento organizado por CorpAraucania que se enfrentaron el rector de la Universidad de La Frontera (UFRO) Eduardo Hebel, con el exalcalde de Santiago y Las Condes, excandidato presidencial y también docente de la Universidad del Desarrollo, Joaquín Lavín. El tema del debate, las posiciones de ambos a favor o en contra del nuevo texto constitucional.

Mientras que para Hebel, el nuevo texto constitucional -al igual que la Constitución actual- protege el sistema económico neoliberal, lo "reafirma", dijo, para el exalcalde de Las Condes Joaquín Lavin, lo importante es dejar de discutir este tema y dedicarse a cosas que son realmente importantes, como el que la economía se reactive y el país vuelva a crecer.

"Yo voy a votar a favor porque, básicamente, quiero que esto se acabe. Deseo que dejemos de discutir de este tema y que hablemos de cosas importantes, como el lograr que la economía vuelva a crecer, ese es el gran acuerdo que necesitamos todos", dijo Lavín.

"Es muy bonito escribir que somos un país social de derechos, pero si no hay plata, finalmente, va a quedar en nada", agregó el exalcalde.

Sin embargo, para Hebel importa que el modelo de desarrollo que se mantiene no es el adecuado, ya que de aprobarse, visualiza que futuras inequidades volverán a "pasarle la cuenta al país". "Hablo como Eduardo Hebel, no como rector. La verdad es que estoy cansado de ver a todos pelear. Y voy a votar en contra porque no creo que realmente termine con el proceso. Es una constitución muy unilateral que reafirma este neoliberalismo a ultranza que tiene ele paños y, por sobre todo, no pone en valor lo que significa la educación pública", manifestó. 

"No hay que tener miedo de reiniciar buscando conciliar todas las fuerzas políticas", puntualizó Eduardo Hebel.

Proceso Constitucional CADEM70% de los votantes de derecha ya está decidido a votar a favor de la nueva Constitución
Ricardo Barria DillemsPor qué votar a favor (o en contra) de la nueva Constitución

Te puede interesar

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.