Pronósticos divididos en últimos sondeos antes del plebiscito
Mientras que la encuesta Partner asegura que un 53% votará "A Favor", Data Influye señala, a 18 días del plebiscito, que el 50% votará “En Contra”.
El estudio que realiza la empresa Partner 305, con sede en Miami, publicó a inicios de noviembre un sondeo que fue enviado a sus clientes en Chile y que arrojaba que un 47% de los consultados declaró que votaría ‘A favor’, mientras un 46,33% ‘En contra’.
Partner fue una de las encuestadoras que más se acercó al resultado del plebiscito pasado, donde la encuesta mostraba que el Rechazo ganaba con un 61,63%, siendo finalmente el resultado de un 61,86% (7.882.238 votos), mientras la alternativa "Apruebo" alcanzó el 38,14% de las preferencias, con 4.859.039 de sufragios.
Y esta semana Partner 305 actualizó su encuesta, la que fue compartida a través de redes sociales y contrario a lo que han mostrado el resto de las encuestadoras -donde hay una fuerte disminución de la brecha, pero siguen dando por ganador a la opción ‘En contra’-, según su último sondeo el ‘A favor’ superó al ‘En contra’ y amplió su ventaja a 10 puntos.
Según la encuesta, ante la pregunta: "¿qué votará en el plebiscito constitucional de este 17 de diciembre?", un 53,42% se declaró por el ‘A favor’ y un 42,78% por el ‘En contra’.
Data Influye
La última encuesta de Data Influye difundida arrojó, a 18 días del plebiscito, que el 50% votará “En Contra”, mientras que el 27% lo hará “A Favor”. En tanto, un 18% señaló que “aún no sabe”. Además, el sondeo mostró que el 81% de los consultados señaló estar informado sobre los contenidos de la propuesta de nueva Constitución.
Asimismo, el 32% de los que votará “A Favor” tiene 55 años de edad o más, mientras que el 58% de los que apoya el “En Contra” tiene entre 18 y 34 años de edad.
En tanto, el estudio reveló que el 15% de los consultados señaló ver este nuevo proceso constituyente con “cautela”, mientras que el 14% con “esperanza”, “resignación” y “rabia”.
Te puede interesar
Comisión para la Paz y el Entendimiento no entregará este viernes su informe
La senadora Carmen Gloria Aravena solicitó un plazo adicional, el que los demás comisionados consensuaron, solicitándole al Presidente Gabriel Boric hasta el 30 de abril.
Se suspende la salida de embarcaciones desde el puerto de Pucón por dos días
Entre las 12 y las 21 horas de hoy viernes y mañana sábado no podrán zarpar lanchas ni motos de agua, para poder concentrarse en la búsqueda de Victoria Palma.
Agricultores llaman a no vender producción de avena y trigo ante precios bajos
La asociación de Agricultores Unidos instó a los productores a no venderle a la empresa Avena Top o a otros poderes compradores y llamó a guardar los granos.
70% de los chilenos en redes sociales rechaza la restitución de tierras
La narrativa predominante sostiene que "darles más tierras es un privilegio" (47,3%), lo que refuerza percepciones de injusticia y una crítica a la equidad del proceso.
Asesores de la ministra Tohá no permiten acceso a la prensa en su recorrido por Ercilla
Distintos medios de comunicación le expusieron su molestia a la secretaria de estado cuando se acercó a la ceremonia de implementación del nuevo SAPU.
Encuentran kayak de joven accidentada en lago Villarrica
En la búsqueda de Victoria Palma trabaja Bomberos, Carabineros y la Armada, mientras se confirmó que la joven se adentró en el lago sin chaleco salvavidas.