Pronósticos divididos en últimos sondeos antes del plebiscito

Mientras que la encuesta Partner asegura que un 53% votará "A Favor", Data Influye señala, a 18 días del plebiscito, que el 50% votará “En Contra”.

Encuesta Partner

El estudio que realiza la empresa Partner 305, con sede en Miami, publicó a inicios de noviembre un sondeo que fue enviado a sus clientes en Chile y que arrojaba que un 47% de los consultados declaró que votaría ‘A favor’, mientras un 46,33% ‘En contra’.

Partner fue una de las encuestadoras que más se acercó al resultado del plebiscito pasado, donde la encuesta mostraba que el Rechazo ganaba con un 61,63%, siendo finalmente el resultado de un 61,86% (7.882.238 votos), mientras la alternativa "Apruebo" alcanzó el 38,14% de las preferencias, con 4.859.039 de sufragios.

Y esta semana Partner 305 actualizó su encuesta, la que fue compartida a través de redes sociales y contrario a lo que han mostrado el resto de las encuestadoras -donde hay una fuerte disminución de la brecha, pero siguen dando por ganador a la opción ‘En contra’-, según su último sondeo el ‘A favor’ superó al ‘En contra’ y amplió su ventaja a 10 puntos.

Según la encuesta, ante la pregunta: "¿qué votará en el plebiscito constitucional de este 17 de diciembre?", un 53,42% se declaró por el ‘A favor’ y un 42,78% por el ‘En contra’.

Data Influye

La última encuesta de Data Influye difundida arrojó, a 18 días del plebiscito, que el 50% votará “En Contra”, mientras que el 27% lo hará “A Favor”. En tanto, un 18% señaló que “aún no sabe”. Además, el sondeo mostró que el 81% de los consultados señaló estar informado sobre los contenidos de la propuesta de nueva Constitución.

Asimismo, el 32% de los que votará “A Favor” tiene 55 años de edad o más, mientras que el 58% de los que apoya el “En Contra” tiene entre 18 y 34 años de edad.

En tanto, el estudio reveló que el 15% de los consultados señaló ver este nuevo proceso constituyente con “cautela”, mientras que el 14% con “esperanza”, “resignación” y “rabia”.

Encuestas revelan rápido avance del "A Favor" para el Plebiscito
Opción "A Favor" marca fuerte aumento para el Plebiscito

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.