En Francia advierten no consumir huevos por contaminación de planta WTE
La autoridad de Salud francesa advirtió que los huevos de gallineros domésticos contienen dioxinas y furanos (cancerígenos) provenientes del funcionamiento de las incineradoras de basura de Paris. 14 millones de personas en 410 municipios están afectadas.
El gobierno francés levantó una alerta para no comer huevos de gallineros caseros o de gallinas que se críen en los patios -una costumbre francesa muy difundida- y que se alimenten en el suelo, en toda la región de la ciudad de Paris, debido a la contaminación proveniente de un incinerador de basura WTE ubicado en Paris.
"El estudio realizado por la Agencia Regional de Salud de Île-de-France confirma una contaminación ubicua (generalizada) de los suelos y de los huevos de los pollos criados en París y en los departamentos de la periferia interior, por contaminantes orgánicos persistentes (dioxinas, furanos, bifenilos policlorados, Sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS)", comunicó la autoridad.
"El consumo regular, es decir varias veces por semana y durante varios años, de huevos de producción propia en gallineros privados, somete a los consumidores a una sobreexposición a contaminantes en comparación con la población general y, por tanto, a un mayor riesgo de desarrollar efectos sobre su salud", precisó la autoridad, siendo sobre los niños principalmente el efecto más dañino.
"Los niños representan la población más sensible, incluso durante el desarrollo fetal, debido a los efectos a largo plazo de la exposición a los COP. En particular, tienen un potencial efecto disruptor endocrino que puede iniciar enfermedades crónicas y actuar sobre el desarrollo de las funciones reproductiva e inmune", agregaron desde el departamento de Salud francés.
83% de los huevos contaminados
"Los suelos están "irreparablemente" contaminados con dioxinas, furanos y compuestos PFA provenientes de un gran incinerador", dijeron las autoridades en el comunicado de prensa, luego de un estudio que determinó que un 83% de los huevos de gallinas criadas en los patios de las casas, presentan altos niveles de dioxinas.
La alerta aplica para la ciudad de Paris y sus 410 suburbios, afectando a 13 millones de personas, (el 20% de la población de Francia).
El descubrimiento partió en 2022 con una investigación realizada por la Fundación ToxicoWatch, donde se encontraron niveles muy altos de dioxinas en huevos de gallinas domésticas cerca del incinerador de basuras más grande de Europa, ubicado en Paris. Según informaron distintos medios de prensa, luego las autoridades realizaron sus propias investigaciones en 25 gallineros y confirmaron la alerta inicial.
Advertencia
"En consecuencia, la Agencia Regional de Salud de Île-de-France recomienda a los residentes de Île-de-France, que eviten el consumo de huevos de gallina procedentes de granjas domésticas situadas en los municipios de la unidad urbana de París (es decir, los 410 municipios que constituyen la conurbación parisina)", señalaron las autoridades.
"Sin embargo, el consumo de huevos de producción propia menos de una vez por semana sigue siendo posible, pero no se recomienda especialmente para niños, mujeres embarazadas y mujeres en período de lactancia", advirtió la Agencia Regional de Salud de Île-de-France.
No es la primera vez que en Europa se emiten advertencias de contaminación por dioxinas provenientes de incineradores de basura. El 2021 en Lausanne, Suiza, se emitió una alerta similar a la ciudadanía para evitar el consumo de huevos y cucurbitáceas en la zona por contaminación del incinerador de basura de la zona.
Riesgo inminente en Chile
En Chile, no existen incineradores de basura doméstica, pero el proyecto WTE Araucanía, rechazado a nivel regional en marzo de 2022, se encuentra apelando a esta decisión a través de un recurso de reclamación en el Comité de Ministros que deberá votar la aprobación o rechazo del proyecto en las próximas semanas. Ante esto, organizaciones y comunidades mapuche de Temuco y Lautaro se mantienen alertas y en espera de la confirmación del rechazo del proyecto por el enorme riesgo a la salud ambiental y de la población que impone este tipo de instalaciones.
Es de esperar que en Lautaro se puedan seguir consumiendo los huevos que producen los vecinos o dentro de las comunidades indígenas que se dedican a su producción casera y venta posterior.
Te puede interesar
Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Millonario robo en Casa Holandesa no intimida a emprendedoras
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Disminuye la actividad delictiva en Pucón
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Exgobernador Luciano Rivas sigue liderando encuestas regionales
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Senador Huenchumilla informa sobre Planta de Revisión Técnica Móvil para la zona cordillerana
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
Llaman voluntarios a sumarse a la búsqueda de Victoria Palma en el lago Villarrica
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.