Ministra de Salud Ximena Aguilera podría dar el vamos a WTE Araucanía
En una decisión de espaldas a la ciudadanía y a los vecinos y comunidades indígenas de Lautaro, la máxima autoridad de Salud podría obviar todas las advertencias y alarmas sobre emisiones de dioxinas y agentes cancerígenos, dando su voto a favor.
En los próximos días se votará el proyecto WTE Araucanía, que comprende la instalación de una planta de incineración de basura dentro del radio urbano de Lautaro, afectando la vida de miles de vecinos de la ciudad y de generaciones de niños que crecerían recibiendo sobre sus organismos las emanaciones de la basura quemada.
Teniendo en cuenta lo anterior y un proceso de autorización del SEA a todas luces irregular -ya que se obvió que el plano regulador no admite este tipos de instalaciones- y donde de forma excepcional -e inusual- el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera le concedió una tercera oportunidad para hacer descargos, sin el requisito de que fuera una solicitud fundada (aspecto técnico), los seremis del Presidente Boric, encabezados por el entonces delegado residencial Raúl Allard, rechazaron su instalación en marzo de 2022.
Sin embargo, la presión de los empresarios interesados en transformar la basura en electricidad y a la vez, en dinero para sus bolsillos, ha podido más y al parecer y según fuentes de AraucaniaDiario al interior del Gobierno, sería la ministra de Salud Ximena Aguilera, junto al ministro de Economía y de Energia quienes estarían a favor de autorizar su funcionamiento, lo que marcaría un grave precedente en la administración del Presidente Gabriel Bori, porque un Gobierno que se ha caracterizado por el diálogo y escuchar a las personas, sus demandas sociales y necesidades, con esta decisión, les estaría dando la espalda y cediendo a las presiones de empresarios ligados a la derecha y de un abogado lobista.
Finalmente, la comunidad de Lautaro, encabezados circunstancialmente por su alcalde Ricardo Jaramillo (RN), junto a comunidades indígenas, las escuelas que se verían afectadas y a la comunidad regional en general, se continuarán oponiendo a esta iniciativa de inversión que promete no contaminar.
Te puede interesar
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Dirigentes al seremi Patricio Poza: "por los funcionarios que se quitaron la vida debiese pedir disculpas"
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Movimiento Mapuche por la Paz acusa al Partido Republicano de faltar a su palabra
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
Gendarme es atacado con un arma blanca en la cárcel de Temuco
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Gobernador Saffirio firma convenios por más $10 mil millones para seis comunas
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.