CAM informa que comunidades no permitieron el ingreso del Ejército a predio en toma
Durante estos días se han registrado enfrentamientos armados en el sector de Coicoi, Carahue, en la carretera de la Costa.
A través de un comunicado, cuanto de los auto denominados "presos políticos Mapuche" de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), que se encuentran en huelga de hambre en los penales de Bíobío y Temuco, luego de ser condenados a más de 15 años de cárcel, informaron que mantendrás la medida hasta las "últimas consecuencias", buscando que se anule el juicio oral que los condenó, condiciones carcelarias dignas y la desmilitarización del territorio.
Asimismo, hicieron un llamado a un "Trawun" para el día 03 de enero del año 2024."... en una fecha simbólica, ya que, se cumple un nuevo aniversario de la caída de nuestro weichafeyem Matias Catrileo", señalaron.
Enfrentamientos
En el mensaje, que además es suscrito por los demás miembros de la CAM en prisión preventiva o condenados, destacaron al lof Coicoi, que se han enfrentado con el Ejército estos últimos días. "... en un ejemplo de valor y dignidad mapuche resistió los embates del ejército chileno que, hoy, cumplen el triste papel de ser los nuevos guardianes de las forestales, protegiendo sus intereses, y en representación del Estado colonial y capitalista chileno", señalaron.
"La acción heroica de estos weichafe enaltece nuestra propuesta de lucha y rinde honor al sacrificio de nuestro martir, el weichafeyem TOÑO MARCHANT", agregaron.
Entre quienes suscriben el comunicado se encuentran los 4 condenados por el Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles, Ernesto Llaitul Pezoa, Ricardo Reinao, Nicolás Alcaman y Esteban Henriquez, quienes fueron hallados culpables del incendio de un camión la región del Bíobío, causa por la cual se está pidiendo su nulidad. firman además, Héctor Llaitul y su hijo Pelentaro, y Daniel Canio Tralcal, entre otros.
Forestal Mininco
Cabe recordar que días atrás ya se había comunicado los enfrentamientos. "Informamos que en este momento nuestros weychafe han impedido la entrada del ejército al predio santa Ana, lugar donde cayó luchando nuestro weychafe de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Toño Marchant, y hay ahora un enfrentamiento entre weychafe que están defendiendo el territorio y personal del ejército chileno que está actuando como guardia de esta empresa forestal Mininco", informaron.
"Desde ya responsabilizamos directamente al ejército chileno, al gobierno de Boric y forestal Mininco por cualquier desenlace grave que pueda ocurrir, ya que nuestro weychafe están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias por defender el territorio de la comunidad", puntualizaron en la oportunidad.
Te puede interesar
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.