Gobierno se abre a dialogar con la CAM pero sin "la pistola en la mesa"

La ministra vocera de Gobierno se refirió al planteamiento de la directora nacional del INDH, que manifestó que la organización mapuche debiera estar en las mesas de diálogo. LA CAM respondió.

CAM

La ministra Vocera de Gobierno Camila Vallejo, se refirió el martes a la propuesta de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quien planteó sumar a la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) a un eventual diálogo para abordar la situación de la Macrozona Sur.
 
Vallejo, junto con destacar el trabajo de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, manifestó que siempre van a estar abiertos al diálogo. "Nosotros vamos a estar siempre disponibles para dialogar con quienes quieran dialogar. No podemos dialogar con quienes no quieran dialogar", dijo la ministra.

Sin embargo, Camila Vallejo calificó la posibilidad como algo anunciado remoto. "política ficción, hasta el momento no tenemos ninguna señal de disposición de diálogo", señaló.

"Si es que hay actores que tienen realmente disposición a dialogar y eso significa no dialogar con la pistola sobre la mesa, porque así no se dialoga, es que vamos a conversar, porque lo central es entregar soluciones, quizás compartidas, para que logren ser estables en el tiempo", dijo Camila Vallejo.

Respuesta de la CAM

Al respecto, desde la Coordinadora Arauco Malleco manifestaron que estarán siempre disponibles, pero sin transar en sus demandas. "No puede haber diálogo con militarización del Wallmapu en defensa de las forestales, con represión a los lof que luchan por la tierra y menos, cuando hay presos políticos mapuche en huelga de hambre con condenas injustas", manifestaron.

"La CAM estará siempre disponible ... pero NO transaremos en la autonomía para nuestro Pueblo y en la devolución del territorio ancestral", puntualizaron además.

Sin la CAM no hay Paz
Diputada Ñanco apoya idea de sentar a la CAM en mesa de negociaciones
INDH propone incluir a la CAM en mesas de negociaciones

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.