
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La parlamentaria por Cautin felicitó la idea de la directora nacional del INDH Consuelo Contreras, quien dijo que todos deben estar sentados en las negociaciones para lograr la paz.
Política27/12/2023Con una peculiar frase la diputada Ericka Ñanco, parlamentaria oficialista por Cautín, "celebró" la idea de la directora nacional del Instituto de Derechos Humanos (INDH), de "dialogar con todos" para busca la Paz en La Araucanía. "La basura jamás se guarda bajo la alfombra", dijo la diputada.
"Los problemas de hoy se resuelven hoy y al sur del Bíobío llevamos años esperando. Por eso que celebro la iniciativa de la directora del Instituto de Derechos Humanos Consuelo Contreras", agregó Ñanco.
"Abordar la situación del sur del Bíobío a través de una mesa de diálogo que los incluya a todos y a todas. Las organizaciones que reivindican la autonomía y la autodeterminación por fuera de la institucionalidad, quizás también están esperando", aseguró la diputada.
"Celebro esta iniciativa por sobre todas las cosas porque es necesario y urgente que hoy resolvamos lo que está pendiente, que hoy nos hagamos cargo de esta deuda histórica, que hoy realmente podamos conversar, dialogar, por sobre todas las cosas para conocernos, para generar nuevamente confianzas y llegar a acuerdos que nos permitan a todas y a todos vivir en paz", finalizó Ericka Ñanco.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.