Altas temperaturas y abundante vegetación seca incrementan riesgo de incendios
Un factor clave es el aumento de pastizales que creció debido a la gran cantidad de lluvias registradas durante el 2023.
Es probable que las alertas de incendio se incrementen durante el periodo estival en nuestro país, así lo afirmó el director del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Hermann Manríquez.
El académico de la casa de estudios porteña sostuvo que existen dos factores que prevén un mayor riesgo en materia de incendios forestales para este verano: el aumento de las temperaturas y la abundancia de vegetación seca, la que creció en gran cantidad a raíz del aumento de las precipitaciones en el territorio nacional.
“Durante este verano -que se estima muy caluroso, con temperaturas que podrían alcanzar los 40 grados en algunos casos, sobre todo en las regiones del Maule, de O'Higgins, Metropolitana y de Valparaíso- es probable que las alertas de incendios se incrementen, sobre todo pensando que durante los meses pasados del 2023 hubo eventos importantes de precipitaciones, lo que permitió que creciera la vegetación”, afirmó.
Manríquez sostuvo que esta vegetación -hoy ya seca- es un combustible “directo y especial” que se transforma en un riesgo para la generación de incendios, especialmente ante olas de calor. El docente de la PUCV recordó que la principal razón de estos siniestros es la irresponsabilidad de las personas.
“El 100% de los incendios en Chile son debido a la acción humana, esencialmente por negligencia, lo que motiva a la propagación en ambientes cálidos, con baja humedad atmosférica y altas temperaturas. Es decir, un ambiente propicio para el desarrollo de incendios”, agregó el académico.
Te puede interesar
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.