Parientes de funcionarios de hospital se saltaron la lista de espera para operaciones
La Contraloría General de la República detectó que al menos 62 intervenciones a a familiares de funcionarios del Hospital Sótero del Río se realizaron con menor tiempo de espera que el promedio.
Una auditoría de la Contraloría General estableció múltiples irregularidades en la programación y prestaciones quirúrgicas que entrega el Hospital Sótero del Río, en Puente Alto. El informe N° 762 de diciembre de 2023, que comprendió el período desde el 1 de abril de 2022 y el 31 de marzo de 2023, verificó una serie de falencias en la materia. Entre ellas, destaca la comprobación de que en 62 cirugías practicadas a pacientes vinculados por parentesco con personas funcionarias del centro de salud, y en otras 38 practicadas a personal de ese Hospital, los tratados tuvieron menor tiempo de espera para ingresar a pabellón que el promedio general.
Por esta razón, la CGR instruyó al Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente para que inicie un sumario administrativo en dicho centro asistencial.
La Contraloría también constató que las personas que se encuentran en la lista de espera denominada “solicitados” no se consideran seleccionables para ser citados a la respectiva intervención quirúrgica, ya que deben hacerse estudios prequirúrgicos. Así, en 1.433 casos no existen registros que indiquen que se hayan solicitado y realizado los exámenes prequirúrgicos correspondientes, además de otras gestiones tales como llamados telefónicos, correos electrónicos para contactar a los pacientes.
Asimismo, se verificó que tales pacientes registran esperas entre 59 y 1.718 días corridos para ser incorporados a la lista programable, considerando como fecha de corte el 31 de marzo de 2023.
Otro de los hallazgos se refiere a que el recinto asistencial no cuenta con manuales o protocolos sobre planificación, programación y priorización de cirugías. Tampoco dispone de un manual actualizado sobre el uso del sistema de información de intervenciones quirúrgicas.
En la misma línea, también se advirtió que la indicación de cirugía emitida por el profesional médico es tramitada directamente por el mismo paciente en la Unidad Prequirúrgica del Hospital, de manera que la inscripción en el sistema IQ y en la respectiva lista de requerimientos de cirugía no se realiza al momento de la decisión médica, sino que de forma posterior. Por lo mismo, se verificó que el Hospital Sótero del Río no dispone de un procedimiento que permita detectar si el paciente inscribió el requerimiento de cirugía.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.