Diputado Schubert califica como "infrahumanas" las condiciones de trabajo para militares en La Araucanía

Tras la viralización de un video en redes sociales en el cual se ve la impresentable situación que viven día a día en los controles bajo el Estado de Excepción, el parlamentario envió una misiva a la Ministra de Defensa.

Diputado Schubert

Hasta el Ministerio de Defensa llegó este jueves el diputado por la región de La Araucanía, Stephan Schubert, para entregar una carta a la ministra, Maya Fernández, con el propósito de obtener información detallada sobre la situación actual de los uniformados y las medidas que se tomarán para mejorar sus condiciones de trabajo. Esto, tras la reciente denuncia que se dio a conocer por redes sociales en un video donde un militar describe las lamentables condiciones en las que operan diariamente en los controles bajo el estado de excepción.

“Compatriotas nuestros que forman parte del Ejército de Chile se encuentran custodiándonos del terrorismo en la macrozona sur, pero se encuentran en condiciones infrahumanas, se les ha puesto lugares de control y de custodia, que no  cuentan con las condiciones mínimas y básicas, no sólo para su bienestar, sino que también para desempeñar de buena forma esa labor”, sostuvo el parlamentario. 

En vista de estos antecedentes, Schubert solicitó que “se haga un catastro respeto de en qué circunstancias se encuentran y cuántos son los casos que están en esas condiciones, y en segundo lugar que adopte todas las medidas necesarias, que haga también todas la inversiones para que esos puestos de control cuenten con las condiciones básicas y mínimas para el buen desempeño de sus funciones y para el bienestar de nuestros compatriotas”.

En la carta dirigida a la Ministra Fernández, el legislador expresó su profunda inquietud por la situación precaria en la que se encuentran algunos militares encargados de resguardar la zona, especialmente en los puestos de control y guardia. Destacando que estas condiciones deficientes no solo afectan el bienestar de los miembros de las Fuerzas Armadas, sino que también plantean serias dudas sobre la efectividad de las operaciones en curso.

Diputado Schubert denuncia que oficios por reconstrucción de iglesias no han sido respondidos

El congresista de la bancada republicana presentó una carta a la Secretaría General de la Presidencia, expresando su preocupación por la constante quema de iglesias en la región y las nulas respuestas que han recibido para obtener su reconstrucción. 

“En agosto del año pasado, nosotros oficiamos al SEGPRES para que indicara y entregara información precisa respecto de cuántos eran y qué medidas están adoptando para prevenir que nuevamente se sigan quemando y para ver qué van a hacer respecto a su reconstrucción. No hemos tenido respuesta de ello desde hace más de cinco meses”, comentó el legislador.

Por esta razón, presentó una carta para que responda a su oficio después de casi medio año, y se  indique cómo se va a resguardar en este gobierno el derecho a libertad religiosa. 

La libertad religiosa en la región de La Araucanía está siendo puesta en tela de juicio por actos terroristas que han quemado colegios confesionales y también templos, y estos mismos no han sido reconstruidos. Por esta razón, en agosto del año pasado, nosotros oficiamos al SEGPRES para que indicara y entregara información precisa respecto de cuántos eran y qué medidas están adoptando para prevenir que nuevamente se sigan quemando y para ver qué van a hacer respecto a su reconstrucción. No hemos tenido respuesta de ello desde hace más de cinco meses. Por esta razón, hoy día presentamos una carta al Secretario General de la Presidencia para que responda a su oficio después de casi medio año e indique este derecho humano de la libertad religiosa cómo se va a resguardar en este gobierno.

Vecinos difunden video de puesto militar insalubre y hasta con los baños colapsados
Ejército resuelve problema de baños en mal estado en puesto de control militar

Te puede interesar

Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI

Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.

Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año

El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.

Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional

Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.

Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también

Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.

Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei

La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.

Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar

Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.