
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Tras la viralización de un video en redes sociales en el cual se ve la impresentable situación que viven día a día en los controles bajo el Estado de Excepción, el parlamentario envió una misiva a la Ministra de Defensa.
La Región22/01/2024Hasta el Ministerio de Defensa llegó este jueves el diputado por la región de La Araucanía, Stephan Schubert, para entregar una carta a la ministra, Maya Fernández, con el propósito de obtener información detallada sobre la situación actual de los uniformados y las medidas que se tomarán para mejorar sus condiciones de trabajo. Esto, tras la reciente denuncia que se dio a conocer por redes sociales en un video donde un militar describe las lamentables condiciones en las que operan diariamente en los controles bajo el estado de excepción.
“Compatriotas nuestros que forman parte del Ejército de Chile se encuentran custodiándonos del terrorismo en la macrozona sur, pero se encuentran en condiciones infrahumanas, se les ha puesto lugares de control y de custodia, que no cuentan con las condiciones mínimas y básicas, no sólo para su bienestar, sino que también para desempeñar de buena forma esa labor”, sostuvo el parlamentario.
En vista de estos antecedentes, Schubert solicitó que “se haga un catastro respeto de en qué circunstancias se encuentran y cuántos son los casos que están en esas condiciones, y en segundo lugar que adopte todas las medidas necesarias, que haga también todas la inversiones para que esos puestos de control cuenten con las condiciones básicas y mínimas para el buen desempeño de sus funciones y para el bienestar de nuestros compatriotas”.
En la carta dirigida a la Ministra Fernández, el legislador expresó su profunda inquietud por la situación precaria en la que se encuentran algunos militares encargados de resguardar la zona, especialmente en los puestos de control y guardia. Destacando que estas condiciones deficientes no solo afectan el bienestar de los miembros de las Fuerzas Armadas, sino que también plantean serias dudas sobre la efectividad de las operaciones en curso.
Diputado Schubert denuncia que oficios por reconstrucción de iglesias no han sido respondidos
El congresista de la bancada republicana presentó una carta a la Secretaría General de la Presidencia, expresando su preocupación por la constante quema de iglesias en la región y las nulas respuestas que han recibido para obtener su reconstrucción.
“En agosto del año pasado, nosotros oficiamos al SEGPRES para que indicara y entregara información precisa respecto de cuántos eran y qué medidas están adoptando para prevenir que nuevamente se sigan quemando y para ver qué van a hacer respecto a su reconstrucción. No hemos tenido respuesta de ello desde hace más de cinco meses”, comentó el legislador.
Por esta razón, presentó una carta para que responda a su oficio después de casi medio año, y se indique cómo se va a resguardar en este gobierno el derecho a libertad religiosa.
La libertad religiosa en la región de La Araucanía está siendo puesta en tela de juicio por actos terroristas que han quemado colegios confesionales y también templos, y estos mismos no han sido reconstruidos. Por esta razón, en agosto del año pasado, nosotros oficiamos al SEGPRES para que indicara y entregara información precisa respecto de cuántos eran y qué medidas están adoptando para prevenir que nuevamente se sigan quemando y para ver qué van a hacer respecto a su reconstrucción. No hemos tenido respuesta de ello desde hace más de cinco meses. Por esta razón, hoy día presentamos una carta al Secretario General de la Presidencia para que responda a su oficio después de casi medio año e indique este derecho humano de la libertad religiosa cómo se va a resguardar en este gobierno.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.