
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras la viralización de un video en redes sociales en el cual se ve la impresentable situación que viven día a día en los controles bajo el Estado de Excepción, el parlamentario envió una misiva a la Ministra de Defensa.
La Región22/01/2024Hasta el Ministerio de Defensa llegó este jueves el diputado por la región de La Araucanía, Stephan Schubert, para entregar una carta a la ministra, Maya Fernández, con el propósito de obtener información detallada sobre la situación actual de los uniformados y las medidas que se tomarán para mejorar sus condiciones de trabajo. Esto, tras la reciente denuncia que se dio a conocer por redes sociales en un video donde un militar describe las lamentables condiciones en las que operan diariamente en los controles bajo el estado de excepción.
“Compatriotas nuestros que forman parte del Ejército de Chile se encuentran custodiándonos del terrorismo en la macrozona sur, pero se encuentran en condiciones infrahumanas, se les ha puesto lugares de control y de custodia, que no cuentan con las condiciones mínimas y básicas, no sólo para su bienestar, sino que también para desempeñar de buena forma esa labor”, sostuvo el parlamentario.
En vista de estos antecedentes, Schubert solicitó que “se haga un catastro respeto de en qué circunstancias se encuentran y cuántos son los casos que están en esas condiciones, y en segundo lugar que adopte todas las medidas necesarias, que haga también todas la inversiones para que esos puestos de control cuenten con las condiciones básicas y mínimas para el buen desempeño de sus funciones y para el bienestar de nuestros compatriotas”.
En la carta dirigida a la Ministra Fernández, el legislador expresó su profunda inquietud por la situación precaria en la que se encuentran algunos militares encargados de resguardar la zona, especialmente en los puestos de control y guardia. Destacando que estas condiciones deficientes no solo afectan el bienestar de los miembros de las Fuerzas Armadas, sino que también plantean serias dudas sobre la efectividad de las operaciones en curso.
Diputado Schubert denuncia que oficios por reconstrucción de iglesias no han sido respondidos
El congresista de la bancada republicana presentó una carta a la Secretaría General de la Presidencia, expresando su preocupación por la constante quema de iglesias en la región y las nulas respuestas que han recibido para obtener su reconstrucción.
“En agosto del año pasado, nosotros oficiamos al SEGPRES para que indicara y entregara información precisa respecto de cuántos eran y qué medidas están adoptando para prevenir que nuevamente se sigan quemando y para ver qué van a hacer respecto a su reconstrucción. No hemos tenido respuesta de ello desde hace más de cinco meses”, comentó el legislador.
Por esta razón, presentó una carta para que responda a su oficio después de casi medio año, y se indique cómo se va a resguardar en este gobierno el derecho a libertad religiosa.
La libertad religiosa en la región de La Araucanía está siendo puesta en tela de juicio por actos terroristas que han quemado colegios confesionales y también templos, y estos mismos no han sido reconstruidos. Por esta razón, en agosto del año pasado, nosotros oficiamos al SEGPRES para que indicara y entregara información precisa respecto de cuántos eran y qué medidas están adoptando para prevenir que nuevamente se sigan quemando y para ver qué van a hacer respecto a su reconstrucción. No hemos tenido respuesta de ello desde hace más de cinco meses. Por esta razón, hoy día presentamos una carta al Secretario General de la Presidencia para que responda a su oficio después de casi medio año e indique este derecho humano de la libertad religiosa cómo se va a resguardar en este gobierno.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.