Gobernador quiere doble vía Freire - Pucon "sin peajes"

La máxima autoridad regional se abrió a buscar alternativas que permitan viajar al lago Villarrica sin que tenga un costo adicional el utilizar estas vías.

Era toda una frescura lo planteado por el ministerio de Obras Públicas (MOP), ya que el proyecto elaborado durante la seremía del ahora diputado Henry Leal, consideraba que los habitantes de la zona lacustre, Freire, Villarrica, Pucon, Licán Ray y Curarrehue, pagaran peaje por 40 años a los empresarios que construirían la tan esperada doble vía. 

Hasta se hizo una consulta pública, donde la gente rechazó la idea a una doble viña que incluyera peajes, cuyo monto además no se sabía, ni cuánto costaría transitar por los peajes laterales.

Pero las cosas parecen empezar a cambiar, ya que ayer el gobernador regional Luciano Rivas, salió proponiendo una alternativa para construir la doble vía, sin tener que par peajes por su uso. "Existe una formula para construir la doble vía sin peaje y así no perjudicar a las personas, esto es, aumentando el tiempo de licitación de la empresa que administra la Ruta 5 Sur en el tramo Collipulli-Gorbea, la que al menos debe ser evaluado como opción", planteó Rivas.

"Hago un llamado a nuestras autoridades del Gobierno y del ministerio de Obras Públicas a abandonar posturas populistas y dejar que el sentido común guíe la gestión, al menos, en este tema", agregó el gobernador.

"La zona ya no da para más y es necesario dar el vamos a un plan integral de mejoras en nuestras rutas. Y este proyecto de doble vía es altamente necesario", manifestó Luciano Rivas.

Ricardo Barria DillemsVillarrica sin Peajes
Peaje Troncal Freire VillarricaInsólito: alcalde de Villarrica prefiere que se haga doble vía con peaje troncal
Ruta Freire VillarricaDoble vía sin peaje: CCHC pide que se reactive ruta Freire - Villarrica
0D1437BE-70BC-4F80-A165-8E3B4F1C34E2Camara de la Construcción utiliza imagen de Rubén Collío para que voten a favor de la doble vía

Te puede interesar

60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía

Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.

Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"

El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.

Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla

El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.

Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación

Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.

Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.