Exdiputado Alvarez critica duramente al seremi del MOP
El exparlamentario no tuvo piedad al enfrentar las declaraciones de Patricio Poza, las cuales calificó como una afrenta directa en la Zona Lacustre y a los sectores turísticos locales.
En el fulgurante escenario de su programa radial "Chile Crece", en la cadena nacional de Radio El Conquistador, el exdiputado Sebastián Álvarez descargó una arremetida sin precedentes contra la máxima autoridad regional del MOP Patricio Poza, declarando que el Seremi carece absolutamente de autoridad para proferir tales afirmaciones. "La auténtica autoridad emana de una ciudadanía empoderada, que exige respuestas vehementes de las autoridades regionales y nacionales ante la inaceptable problemática de seguridad en esa ruta", dijo Álvarez.
El actual precandidato a alcalde pro Pucón no escatimó críticas al acusar al Seremi de propagar mentiras, al vincular la consulta ciudadana del año pasado a un rechazo de la ciudadanía a una doble vía; argumentando que dicha consulta se centró en una doble vía con peajes para residentes y visitantes, una propuesta que la ciudadanía rechazó de manera rotunda por el costo que esta alternativa tendría.
Con un tono enérgico, Álvarez subrayó la imperiosa necesidad de considerar que más del 41% del PIB de la Araucanía proviene de las activas comunas de Pucón y Villarrica, las cuales, a pesar de la percepción equivocada de opulencia, padecen los estragos de la pobreza, la inseguridad y la carencia de servicios. Exigió al gobierno de Chile una inversión decidida para transformar la ruta, elevándola al estándar que el destino lacustre merece.
"La negligencia reiterada de nuestras autoridades regionales hacia Pucón ahora nos cobra su precio, y observamos con impotencia cómo el turismo regional, nuestra principal carta de desarrollo, se desmorona", subrayó Álvarez con vehemencia.
No contento con ello, Sebastián Álvarez agregó: "Hace ya varios años dejé claro mi posición respecto a esta vía, tanto en mi etapa como director de Sernatur como cuando ostenté el cargo de diputado en la región. Propugné que esta doble vía debía ser libre de peajes, a pesar de las críticas provenientes incluso de mi propio sector. Me regocija constatar que hoy compartimos todos una visión unificada para impulsar, una vez más, la economía y el desarrollo en la Zona Lacustre".
Te puede interesar
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terram Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Aparecen más denuncias contra funcionaria judicial acusada de prostitución
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.