Vecinos de Pailahueque niegan agua a Bomberos

Los voluntarios deben ir a llenar sus carros bomba a Ercilla, ya que el "APR" que entrega agua a la localidad no está obligado a surtir a Bomberos.

Un serio problema está afectando a la comunidad de Pailahueque, ya que los vecinos responsables de la operación del sistema de Agua Potable Rural (APR), han negado a Bomberos la posibilidad de abastecerse desde sus grifos, debido al gasto de agua que esto implica.

"Esto no tiene nombre. Algo intolerable e inédito lo que ocurre con Bomberos de Pailahueque. Quienes No puede hacer uso de grifos para sacar agua en los incendios", manifestó un vecino de la localidad.

Y es que según la directiva del comité que opera la distribución al agua, al ser un APR no están obligados a tener grifos, algo que para Bomberos es incomprensible."Estimados vecinos, en las últimas horas hemos trabajado en varias emergencias cercanas a la población Pablo Neruda, lamentablemente recibimos la noticia de manera verbal por parte del APR de Pailahueque, de que no podemos hacer uso de los grifos para abastecimiento de nuestros carros", denunciaron desde la institución.

Bomberos Pailahueque

"... Sabemos que la ley que rige los comité de Agua Potable no obliga la instalación ni operación de grifos y que son entes autónomos en sus determinaciones, cómo así también sabemos que hay un pozo disponible, pero no se encuentra habilitado para operar de manera independiente al horario de funcionamiento de la oficina de administración de agua potable, y el otro punto ofrecido corresponde a un pozo de más de 30 metros de profundidad, en dónde nuestras bombas no son capaces de aspirar", agregaron Bomberos de la Segunda Compañía de Pailahueque.

Viaje a Ercilla

Debido a lo anterior, deben viajar a Ercilla cada vez que necesitan rellenar sus carros (lo que es muy frecuente). "Nos vemos obligados a realizar nuestro abastecimiento en la ciudad de Ercilla, lo que retrasará en al menos 40 minutos la disponibilidad de cada carro bomba", manifestaron desde Bomberos.

"Hemos trabajado en incendios desde ayer en dónde el fuego estaba a 200 mtrs. de 3 poblaciones y nos fueron a tomar fotografías y nos dijeron que no podemos hacer uso de los grifos", cerraron desde la institución de voluntarios..

AraucaniaDiario intentó comunicarse con vecinos del comité del APR, pero no fue posible contactar a ningún miembro de la directiva.

Encapuchados queman escuela y exigen libertad de presos mapuche
Incendio consume completamente escuela en sector rural de Pailahueque

Te puede interesar

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados

También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".