Luciano Rivas reestructura las jefaturas del Gobierno Regional

El gobernador regional reemplazó la dirección de la División Fomento e Industria, la cual será encabezada por el abogado Juan Valentín Caamaño.

Desde que estalló el llamado caso "Convenios", en el Gobierno Regional de La Araucanía, no se habían hecho cambios o reestructuraciones mayores y todos continuaban en sus mismos puestos de trabajo, independientemente de su gestión o del cumplimiento de metas o indicadores de asociados. La única modificación anterior había sido la salida del administrador regional, quien por su deficiente gestión habría sido reemplazado por Carlos Fuentes, antiguo funcionario del Gobierno Regional. 

Sin embargo, esta semana se oficializó que Luciano Rivas dio otro giro en su administración y el cargo que ocupaba la exjefa de la División Fomento e Industria del Gobierno Regional -quien aún en mantenida en prisión preventiva porque supuestamente, habría tenido injerencia en la adjudicación de proyectos a la fundación Folab y Educc-, será ocupado por el abogado Juan Valentín Caamaño.

A raíz de lo anterior, la jefatura de la unidad que dirigía Caamaño será ocupada por el funcionario Ítalo Flores y se incorpora además Luis Loyola en otra de las jefaturas del Gobierno Regional.

Nuevo Logo Gobierno Regional Gobierno Regional confirma nuevas diligencias de la PDI en el GORE por caso convenios
Contraloría Regional de La Araucanía.Contraloría aprueba "asignación directa" de iniciativas de inversión a fundaciones por el GORE Araucanía

Te puede interesar

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.

Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía

Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado

El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.