Carabineros detiene a comuneros mapuche tras confuso incidente en Ercilla
Lo que inicialmente se informó como un enfrentamiento a balazos, terminó siendo la detención de dos integrantes de la Comunidad Autónoma de Temucuicui.
La tarde de ayer se rumoreaba que había habido un intercambio de disparos e incluso, que había dos carabineros heridos, luego de un enfrentamiento de comuneros mapuche de Ercilla y fuerzas especiales de Carabineros. Sin embargo, lo sucedido distó mucho de las primeras informaciones no oficiales.
Así, desde la Comunidad Autónoma Temucuicui señalaron que la información era falsa y que nunca hubo un enfrentamiento con Carabineros. "Hoy jueves 22 de feb. de 24, a eso de las 12 hora aproximadamente se produjo un violento incidente, provocado por personal de Carabineros donde resultó detenido Javier Llanca Tori miembro del territorio de Temucuicui y otra persona Carlos Barrientos Barrientos del sector de Collico", comunicaron desde la comunidad.
"Mientras circulaban por la ruta en dirección a la comunidad específicamente a la salida de la ciudad de Ercilla, se percatan que carabinero de manera brutal golpeaban a una persona en un control vehicular, en este momento se bajan del móvil y comienzan a grabar el brutal procedimiento, carabinero al percatarse que eran grabado corren e intentan requisar los teléfonos móviles produciéndose fuertes golpes de carabinero en contra de las dos personas una de ellas miembro de nuestra comunidad, terminando así con su detenciones", manifestaron además.
"Hasta el momento desconocemos los cargos que se imputan, pero estamos atentos ante esta nueva agresión racista y cobarde, existen varios otros registro audio visuales de personas que observaron el brutal procedimiento de carabinero que desmienten los dichos de carabineros", puntualizaron desde Temucuicui.
Versión de Carabineros
Por su parte, desde Carabineros negaron también que hubiese habido un enfrentamiento a balazos y señalaron que se trató de la negativa, por parte de dos personas, a una fiscalización de rutina en el ingreso a a ruta 5 Sur, a la altura del cruce Collico, por el cual se llega también a Temucuicui.
Todo habría ocurrido cuando los carabineros hicieron detener a una camioneta para fiscalizarla, cuyo conductor hizo caso omiso a esta orden y luego habría llegado otro vehículo con personas que vinieron a ayudar a los ocupantes de la camioneta controlada.
El jefe de Zona de Carabineros en La Araucanía general Manuel Cifuentes, señaló que fueron dos los funcionarios de Carabineros atacados, uno de los cuales fue trasladado a Angol para recibir atención de salud.
“Efectivamente tenemos dos carabineros, uno de ellos fue trasladado a Angol para recibir una atención médica más especializada, esto se da en el marco de un proceso de fiscalización en el Cruce Collico”, donde se ingresa a las comunidades al poniente de Ercilla, agregó el general.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.