Colegio de Periodistas acusa al fiscal regional Roberto Garrido de amedrentar a periodistas
La entidad nacional salió en defensa de la periodista Natalia Nicolás y de los comunicadores de La Araucanía, ante este grave ataque a la libertad de informar.
A través de un comunicado el Colegio de Periodistas de Chile, expresó su preocupación por lo expresado por el fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido, a través de un reportaje en Mega Noticias, donde critica la labor de algunos periodistas de la región, dado su contacto con el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
La acción de la máxima autoridad del Ministerio Público en la región, fue rechazada por la entidad nacional, opinión que como medio de comunicación compartimos, tachando a Garrido de intentar amedrentar a los periodistas y de un grave ataque a la libertad de informar.
"Desde el Colegio de Periodistas de Chile, expresamos que nos preocupa lo presentado en el reportaje de Meganoticias, emitido el día de ayer 21 de marzo, y donde en el marco del inicio del juicio contra el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), se vincula a la colega, Natalia Nicolas, hoy periodista de la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, y que al momento de haber mantenido comunicación con Llaitul se desempeñaba como corresponsal de Canal 13 en la región", señala el comunicado.
"Creemos que lo señalado por el fiscal, Roberto Garrido, en el reportaje donde cuestiona la conducta de periodistas de la región, señalando que pudiesen estar sobrepasando el rango del ejercicio de la profesión, poniendo como ejemplo la conversación que la colega sostiene con el imputado, reviste una forma de amedrentamiento a las y los periodistas, quienes en ejercicio de la profesión deben mantener contacto con diversas fuentes, muchas veces por instrucción de sus editores", agregaron desde el Colegio de Periodistas de Chile.
De acuerdo a lo señalado en la Ley de Prensa (19.733), los periodistas, directores y editores de medios de comunicación tienen el derecho consagrado de mantener reserva sobre su fuente informativa y no podrán ser obligados a revelarla ni aún judicialmente.
Así, lo que ha hecho ayer el fiscal regional Roberto Garrido ha sido violentar la Ley y atacar gravemente la libertad de informar, en lo que coincide el Colegio de Periodistas de Chile con nuestro medio. "... consideramos que la libertad de informar está siendo gravemente atacada", puntualizaron.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.