Encapuchados queman bus con personas adentro en nuevo atentado en La Araucanía

El conductor y los hombres que viajaban a trabajar lograron escapar de las llamas, pese a que las puertas se bloquearon y que rociaron acelerante al interior de la cabina.

Bus quemado en Perquenco

Ayer jueves en la mañana, en un camino rural de la comuna de Perquenco, un grupo de encapuchados armados interceptó un bus de pasajeros que trasladaba trabajadores a la localidad de Púa, entre Victoria y Lautaro, prendiéndole fuego mientras las personas aún se encontraban en el interior de la máquina.

Sin embargo, la rápida acción del conductor y de los propios trabajadores, impidió que se lamentaran víctimas fatales, quedando el bus completamente destruido por las llamas. "De repente aparecieron unos encapuchados, uno alumbrándome con un foco rojo la vista y dos apuntándome con escopeta ... Eran como 6 o 7 y los otros, tirándole piedras a los vidrios ... nos encerramos con los pasajeros que estaba comenzando a recoger, que traía tres y me refugié para atrás ...", dijo el conductor Héctor Aguilera, a UATV Noticias.

"Uno se metió por debajo del bus a tirarle acelerante y otro por la ventana del chofer, tirándole acelerante. Cuando ya ardió el bus ellos arrancaron", contó el conductor.

"Yo me vine para adelante, como no tiene puerta a atrás, le pegué unas patadas a la puerta porque se trabaron y logramos abrirla y salimos nosotros", dijo el hombre, ratificando que estaban al interior del bus cuando le prendieron fuego.

El delegado presidencial de La Araucanía José Montalva, condenó el hecho y aseguró que desde el gobierno han avanzado en disminuir los niveles de violencia rural, pero que falta mucho por hacer. "Todavía es insuficiente, mientras no podamos lograr que en la región de La Araucanía no haya ningún tipo de atentado incendiario”, dijo Montalva.

Vamos a trabajar incansablemente, no solamente para prevenir este tipo de hechos, en un trabajo coordinado con las policías y el Ejército, sino también vamos a trabajar y colaborar y disponer de todas las capacidades para que el Ministerio Público puedaperseguir y condenar a quienes están detrás de estos hechos”, agregó Montalva.

Luego del atentado Carabineros informó al Ministerio público, desde donde se dispuso que el trabajo en el sitio del suceso fuera realizado por Labocar y la investigación de lo sucedido por el OS-9.

Exsacerdote jesuita se habría sacado el pasamontañas para encarar a víctima en atentado incendiario
Otro atentado en menos de 24 horas deja varios camiones quemados
La CAM se adjudica atentado en Loncoche contra CMPC

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.