Alcalde de Los Sauces Gastón Mella muestra los 12 años de obras que cambiaron su comuna
En una vibrante cuenta pública, llena de música, luces y donde participaron como protagonistas los vecinos de la ciudad, el edil destacó el hogar Saucino en Temuco, kilómetros de pavimentos en zonas rurales, la autorización del nuevo Cesfam, la atención médica a domicilio o el cementerio gratis para adultos mayores, entre otros avances.
Los Sauces era otra ciudad cuando el actual alcalde Gastón Mella (UDI) asumió el desafío en 2012. Caminos rurales en mal estado, veredas sin pavimentar, luminarias rotas y un sinnúmero de necesidades de los vecinos sin satisfacer, además de avances que nunca habrían soñado tener en esta pequeña comuna de Malleco.
Pero los avances se hicieron realidad y en los 12 años que acaban de pasar Los Sauces cambió y el nombre Gaston Mella pasó a ser sinónimo de modernidad, de avances y de gestión. Así se vio ayer en la última cuenta pública del edil, quien también es presidente de la Asociación de Alcaldes de La Araucanía (Amra).
Soñar es posible
Y si un mensaje dejó el edil en su comuna, es que soñar es posible. Así se vio el viernes, donde entre tantos proyectos e iniciativas innovadoras, la gente reconoció el trabajo del alcalde, aplaudió y reconoció su labor.
"Muchas bendiciones para nuestro alcalde y que Dios lo siga bendiciendo en lo que el realice en su vida un excelente alcalde preocupado de su comuna y todos sus habitantes. Yo Silvia Arriagada le doy gracias a Dios primeramente y al alcalde Gastón mella por la residencial, porque por esa gestión mi hija está estudiando muchas gracias por todo y que nuestro padre celestial lo proteja siempre", dijo una vecina.
Y es que la Residencial Estudiantil es uno de los mayores logros en materia educacional, donde 27 alumnos que entraron a la Universidad en Temuco, tienen un lugar donde dormir, alimentarse y estudiar, completamente gratuito.
En esta residencia, ubicada en el corazón de la Avenida Alemania, en calle Doctor Carrillo, viven los alumnos de Los Sauces que cursan distintas carreras universitarias, desde Derecho, Ingeniería civil, enfermera o contador auditor.
Médico a domicilio y nuevo Cesfam
Otro de los beneficios innovadores en esta comuna es el servicio médico a domicilio totalmente gratuito para sus habitantes, donde varios profesionales están atentos las 24 horas del día para atender las necesidades médicas de los vecinos.
De igual manera el nuevo Cesfam que se construirá y donde los recursos para su diseño ya fueron asegurados por el gobernador regional de La Araucanía Luciano Rivas y que comenzará el próximo año.
Según cuenta el propio alcalde Gastón Mella, la pelea para conseguir la autorización para el Cesfam fue difícil, ya que por la cantidad de habitantes el ministerio de Salud no permitía, por ejemplo, que tuviera laboratorio, un anhelo de toda la población, ya que sino, la toma de exámenes y sus resultados sólo se podía hacer en Angol u otras ciudades más lejanas.
"Cumplimos con nuestro compromiso y el deseo de tantas personas, nuestro Cesfam tendría laboratorio y los recursos para su diseño ya fueron autorizados", dijo Gastón Mella.
Otro avances
A la cuenta pública llegaron cientos de vecinos y de entre ellos varias agrupaciones que quisieron reconocer a Mella por su gestión, como por ejemplo la pavimentación de los caminos rurales de la comuna, su apoyo a los comités de vivienda, el gran "pool" de maquinarias con los que cuenta hoy el Municipio, la nueva posta de Villa Trintre, las canchas con pasto sintético en zonas rurales o las escuelas construidas, entre otros avances que muestra hoy la comuna.
Sin embargo, no solo se trata de inversiones e infraestructura, ya que Mella también se ha preocupado de lo cultural, entretenimiento y lo deportivo. Así, el Festival de La Mosqueta volvió a ser un hito regional, con artistas de talla nacional y un entretenimiento seguro para la familia. De igual manera las subvenciones para clubes deportivos, de adulto mayor e incluso, los viajes de los estudiantes, que por ejemplo este año pudieron visitar Bariloche, en una experiencia única e inigualable.
En fin, 12 años de gestión que es difícil de resumir en una cuenta pública, pero donde lo principal para el alcalde Gastón Mella fue el progreso para su comuna y la felicidad y el reconocimiento de sus vecinos.
Te puede interesar
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Juzgado laboral mantiene como "reservadas" demandas laborales contra la UFRO
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Capturan al presunto líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.