Concejal radical es el nuevo alcalde de Cunco

Cristian Mills fue elegido como alcalde suplente luego de que Alfonso Coke ingresara a cumplir prisión preventiva, tras ser formalizado por abusos sexuales reiterados en contra de cuatros funcionarias.

Cristian Mills y Afonso Coke

El concejal menos votado de Cunco en la elección de 2021, Cristian Mills, del Partido Radical, se convirtió en el alcalde suplente de de la comuna y tomará el liderazgo del municipio por los próximos 7 meses.

Lo anterior luego de que ayer los concejales debieran elegir a quien reemplazará al alcalde Alfonso Coke, luego de que ingresara a cumplir prisión preventiva, tras ser formalizado por abusos sexuales reiterados en contra de cuatros funcionarias del municipio que dirigía.

La votación, donde ganó por 4 votos a favor y 2 en contra, lo dejó a la cabeza de la municipalidad, donde enfrentará ademas las próximas elecciones a alcalde de la comuna, en la cual dijo que no participará par ale cargo de alcalde.

"Al inicio de la sesión extraordinaria, el secretario municipal, don Leonardo Durán, dio lectura al Artículo N°62 de la Ley Orgánica de Municipalidades, relacionada con la elección de alcalde, por vacancia por más de 45 días. Además, hizo mención al Reglamento de Sala del Concejo Municipal y la forma de realizar la votación, la cual se hace a viva voz", informó el municipio.

"Consultado los concejales y al estar de acuerdo y no haber consultas, se procede a realizar la votación, en orden de precedencia, resultando electo alcalde suplente, don Cristian Bernardo Mills Rebolledo, con 4 votos, contra don Gabriel Guerrero Hernández, con 2 votos", agregaron.

"Finalizada la votación, Cristian Mills, junto con agradecer la nominación de sus colegas concejales, señaló que durante estos meses como alcalde suplente, continuará trabajando por la comuna y sus habitantes, para concretar los diversos proyectos, junto al equipo de funcionarios de la municipalidad", puntualizaron desde el municipio.

Alcalde de Cunco Alfonso Coke deberá ingresar a prisión preventiva
Formalizan al alcalde de Cunco Alfonso Coke y sus cercanos agreden a la prensa




 

Te puede interesar

Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"

La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.

Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”

El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.

Gobernador René Saffirio da su primer golpe a La Moneda

La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.

Excandidato de derecha sale a defender planta para quemar basura en Lautaro

Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.

Diputado Jouannet y nueva ley Antiterrorista: “Las leyes sirven, pero requerimos más agentes especializados”

El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.

Senadora Carmen Gloria Aravena y ley Antiterrorista: “Es una esperanza para recuperar La Paz”

Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.