La CAM señala que juicio a Llaitul está viciado y fue previamente resuelto
La Coordinadora Arauco Malleco se refirió a la reciente condena a su vocero histórico Héctor Llaitul, quien fue sentenciado a 23 años de cárcel.
A través de un comunicado, el que se reproduce íntegramente a continuación, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) rechazó la condena impuesta al vocero histórico de la organización Héctor Llaitul y se refirió a su historia, actualidad y futuro.
“A nuestro pueblo nación mapuche, a las comunidades en digna resistencia y a la opinión pública en general, ante la condena de 23 años que hoy recae sobre el vocero de nuestro organización, Hector Llaitul Carrillanca, como CAM, compartimos lo siguiente:
Hace más de 25 años, como comunidades mapuche en distintos procesos de recuperación y resistencia, nos organizamos, bajo un lineamiento político estratégico de carácter cultural y militar, para hacer frente al avance de la expansión forestal en territorio mapuche.
25 años que han estado marcados por distintos procesos de represión, persecución y muerte.
Sin embargo, la convicción de estar en el camino correcto, heredado por nuestros kuifikecheyem, ha hecho que nuestra lucha se renueve y no decaiga.
En estos más de 25 años de nuestro caminar, nuestra organización ha instalado una idea en nuestro pueblo de reconstruir, de resistir y de fortalecer la identidad y dignidad mapuche, actuando bajo una ética revolucionaria, sin tener absolutamente ninguna vinculación con la muerte de ninguna persona.
De eso se han encargado los distintos ORT que, de manera autónoma, han actuado respetando y siguiendo el lineamiento estratégico militar de la CAM.
El día de hoy, el escenario se torna propicio para las forestales y los funderos fascistas, pues la condena hacia el werken Hector Llaitul, fue orquestada minuciosamente por los diferentes poderes del Estado, los conglomerados económicos y en absoluta complicidad con los medios de prensa hegemónicos.
Quienes se encargaron y determinaron ejercer una condena politica hacia el movimiento mapuche autonomista, hacia la ideología de liberación nacional mapuche y, hacia él en particular, debido a su rol histórico de vocero de la CAM.
La persecución política queda en evidencia, con los 15 años de condena por apología a la violencia, a partir de la Ley de Seguridad Interior del Estado. Ley creada para perseguir a quienes se levantaban contra el régimen impuesto, y que fue fortalecida y es herencia, también, de la dictadura militar chilena.
El werken Hector Llaitul, el día de hoy, ha sido condenado en una causa judicial que fue iniciada en el gobierno fascista de Sebastián Piñera, con intervención de personajes tan nefastos como, por ejemplo, Luis Hermosilla.
Además, este juicio, claramente viciado y previamente resuelto, contó con las propias forestales como querellantes, respaldados por el gobierno de turno, quienes, no solamente pusieron a disposición estrategias tan nefastas como es el uso de testigos protegidos, sino que, también, alardearon desvergonzadamente haber obtenido una victoria con este veredicto condenatorio.
La reciente condena política que tanto ha sido aplaudida por los fascistas de ultraderecha y los pseudo progres del gobierno de Gabriel Boric, apunta hacia fortalecer la idea de volver nuestro legítimo derecho de rebelión y autodefensa, como una serie de actos de carácter criminal. Dejando fuera todo el sustento histórico y cultural que sostiene nuestra postura.
Dejando de esta manera, el camino despejado para la continuidad y expansión del modelo capitalista y su consecuente explotación extractivista en Wallmapu.
Como CAM, manifestamos nuestro absoluto respaldo hacia nuestro werken, en este injusto escenario político-judicial que, además de volverlo un preso político mapuche en manos del Estado de Chile, tiene la clara intención de desarticular a la CAM, como una de las organizaciones mapuche que sostienen un proyecto político contundente para la autonomía de nuestro pueblo nación mapuche. Siendo ésto mismo, la amenaza hacia la que responden con más represión y militarización, lo cual, inevitablemente, solo consigue agudizar las contradicciones.
Ante ésto último, somos enfáticos en decir que, como comunidades en procesos de recuperación y resistencia, como Lof y familias mapuche, nos mantendremos firmes en nuestros procesos. No nos dejaremos amedrentar con sus políticas represivas y sus discursos de odio y racismo contra nuestros weichafe y nuestra gente.
Como organización, hemos asumido hace ya, bastantes años, un fuerte compromiso con la lucha por recuperar nuestro territorio ancestral y no es éste el momento en el que nos verán bajar los brazos.
Seguimos en la senda del weichan para conseguir el territorio y la autonomía para nuestro pueblo nación mapuche!
AMULEPE TAIÑ WEICHAN!
AMULEPE TAIÑ MAPUCHE KIMUN KA TAIÑ MAPUCHE RAKIDUAM!
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE!
POR TERRITORIO Y AUTONOMÍA!
WEUWAIÑ, MARICHIWEU!
-CAM-“
Te puede interesar
Casino Enjoy se retira de Pucón sin tener que pagar "garantía"
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Suspenden a funcionaria judicial denunciada de ejercer la prostitución
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.