Inspectora del MOP imputada por fraude al fisco permanece en libertad

A diferencia de la funcionaria del Gobierno Regional imputada en el caso Convenios, a Nora Agouborde la fiscalía regional no le solicitó prisión preventiva. Arriesga más de 5 años de cárcel junto a un arquitecto de la empresa Sierra Nevada.

Despeje de nieve en Lonquimay - imagen referencial

De acuerdo a lo que investiga la fiscalía regional de La Araucanía, la inspectora fiscal del ministerio de Obras Públicas (MOP) Nora Agouborde, funcionaria de carrera y que ingresó al servicio en los años de la ex Concertación, se habría concertado con un trabajador de la empresa constructora Sierra Nevada, para "dar por recibidos" trabajos no realizados y por los cuales el MOP le habría pagado millonarias sumas a la empresa.

Así, Agouborde y el arquitecto Jorge Reyes fueron formalizados meses atrás, no obstante que para ellos y a diferencia de lo que sucedió por ejemplo con el testigo ciego del caso Manicure o con la funcionaria pública Susan Alarcón, la fiscalía regional no pidió medidas cautelares como prisión preventiva o arresto domiciliario total, no obstante que el delito es el mismo: fraude al fisco.

En la tramitación de la causa, la fiscalía presentó acusación contra ambos por este delito, denunciando que hubo pagos en dinero por trabajos que no se realizaron por parte de la empresa constructora, ascendiendo el fraude al fisco a un monto de 60 millones de pesos.

En particular, la empresa habría cobrado por trabajos de despeje de nieve en caminos de Melipeuco que nunca fueron realizados, donde la inspectora fiscal habría participado aprobando los estados de pago por los trabajos no realizados.

Según lo informado por el fiscal Carlos Cornejo los imputados arriesgan penas que superan los 5 años de presidio y no obstante ser uno de ellos funcionaria pública, permanecen con medidas cautelares alternativas a la cárcel.

Hoy se define si testigo ciego del caso Convenios queda en prisión preventiva
Fiscalía regional reconoce que imputado ciego declaró sin su abogado
Funcionaria del GORE deberá volver a prisión preventiva

Te puede interesar

Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos

En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.

Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas

El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.

Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza

Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.

Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"

"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.

René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"

La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.

Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo

$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.