Gracias a juicio abreviado kinesiólogo que abusó sexualmente de pacientes no irá a prisión

Aprovechando su profesión abusó de cuatro mujeres en su consulta ubicada en el centro médico ICOS de Temuco, desde donde fue desvinculado.

Kinesiologo Carlos Riadi

El kinesiólogo temuquense Carlos Riadi Marín fue condenado a cuatro años de libertad vigilada, tras el ofrecimiento de un juicio abreviado donde el hombre reconoció los hechos ocurridos entre 2018 y mayo de 2023, tiempo en el cual abusó sexualmente de cuatro pacientes en el centro médico ICOS de Temuco.

Lo anterior llevó a que fuera formalizado por uno de los delitos en mayo de 2023, sumándosele otras cuatro denuncias, razón por la cual quedó en prisión preventiva a contar de septiembre de ese mismo año, aunque una de las denunciantes desistió de continuar con el proceso, ya que sintió temor a repercusiones en su lugar de trabajo.

Abuso sexual

Los abusos sexuales ocurrían durante las sesiones de tratamiento kinesiológico, donde Carlos Riadi aprovechaba la vulnerabilidad de las mujeres, tendidas sobre una camilla e incapacitadas para oponerse, para realizarles actos de connotación sexual, como tocamientos en las zona genital y glútea de las pacientes, por debajo de la ropa.

Al respecto el fiscal Juan Pablo Gerli explicó que, antes de llegar al procedimiento abreviado, se reunió con las víctimas y sus abogados para conocer su voluntad. “De esa manera pudimos solicitar esta audiencia y llevar a cabo este procedimiento abreviado, que culminó con una condena contra el acusado. También evitamos la re victimización”, acotó el persecutor.

Además de los 4 años de presidio, el tribunal de garantía impuso a Riadi Marín la prohibición de aproximarse a las víctimas y visitar sus domicilios, lugares de trabajo o estudio.

6 años de presidio efectivo deberá cumplir padre que abusó de su hija menor de edad
Auxiliar habría abusado de tres niños de 6 años en colegio de Pedro de Valdivia

Te puede interesar

Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche

El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.

La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces

La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.

Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco

Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.

Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad

El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.

Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero

La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.