SOFO por Cuenta Publica 2024: refleja una profunda desconexión con un sector productivo
Una dura crítica realizaron desde el principal gremio de agricultores de La Araucanía y uno de los más importantes del país.
A través de un comunicado, la Sociedad de Fomento Agrícola SOFO, se refirió a la cuenta pública del presidente Gabriel Boric, señalando que no tuvo referencias al mundo productivo nacional. "En un total de 19.500 palabras como contenido del documento, tan sólo 200, fueron dedicadas a la agricultura, es decir, un 1%", manifestaron.
"Además de escuetos y poéticos, sus dichos reflejan una profunda desconexión con un sector productivo que a lo largo de todo Chile representa directamente a más de 500.000 trabajadores y que a través de los productos que genera, llega a todos los chilenos y a miles de millones de personas a lo largo del mundo. Un sector que aporta con 19.000 millones de dólares en exportaciones, lo que equivale a un 20% del total de exportaciones del país", agregaron.
Para el secretario ejecutivo de SOFO, Carlo Rojas, estas cifras reflejan la importancia de la agricultura para un gobierno y la necesidad de contar una estrategia de desarrollo a corto, mediano y largo plazo. "Es esencial generar oportunidades para las Pymes, invertir en infraestructura hídrica para mejorar la calidad de vida de habitantes rurales e impulsar la actividad agrícola, crear las condiciones de seguridad, llevar a cabo un prolifero trabajo internacional de aperturas de mercado, entre tantas otras necesidades. Sin estas acciones, sin una política de estado, no es posible garantizar las más mínimas condiciones para la producción de alimentos”, dijo Rojas.
“Pareciera ser, que todos los esfuerzos de este gobierno están enfocados en iniciativas totalmente desconectadas del mundo agrícola y rural”, puntualizó el dirigente del agro.
Carlo Rojas dijo que esperan acciones y compromisos claros para impulsar el desarrollo y la sostenibilidad de la agricultura de nuestro país. "No podemos permitir que la agricultura, uno de los pilares que sostiene la economía y cultura de nuestro país, sea ignorada. Hoy lamentablemente, ni siquiera podemos decir que no bastan las palabras, y mucho menos la poesía", finalizó el secretario ejecutivo de SOFO.
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.