Carabineros desaloja predio usurpado donde amenazaron de muerte a trabajadores
Dos de los cuatro detenidos quedaron en prisión preventiva por porte ilegal de armas de fuego, amenazas de muerte y disparos injustificados. Se incautó además marihuana y municiones.
Un total de cuatro personas fueron detenidas por Carabineros en la comuna de Angol, por los delitos de porte y tenencia ilegal de armas, amenazas de muerte, disparos injustificados y usurpación violenta.
De acuerdo a lo relatado por el coronel Renzo Miccono, Prefecto de Malleco, fue en marzo pasado que dos de los detenidos amenazaron de muerte y dispararon contra trabajadores en una faena forestal, lo que tras una larga investigación, generó el procedimiento que tuvo lugar en un predio usurpado en el sector de Lolenco.
En el lugar Carabineros allanó dos casas, donde se encontró drogas (marihuana), un rifle de aire comprimido, munición y teléfonos celulares, entre otros, capturando, además, a otros dos sujetos por usurpación violenta.
"Se dio cumplimiento a una orden judicial emanada por el Juzgado de Garantía de Angol. A raíz de investigación realizada por el Departamento OS-9, se ingresó a un sector rural apoyados por Gope y COP, logrando la detención de cuatro personas", confirmó el coronel.
"El delito que se les imputa es porte ilegal de armas de fuego, disparos injustificados, amenazas de muerte y usurpación violenta", agregó el prefecto de Malleco.
Dos de los detenidos quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados, mientras que los restantes, detenidos por usurpación violenta, están a la espera de citación por parte de la Fiscalía. No se reveló la identidad de los detenidos ni se confirmó ue fueran comuneros mapuche.
Te puede interesar
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Novedoso programa de Salud Holística del GORE ayuda a los adultos mayores de Lonquimay
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
Schubert cuestiona nombramientos “interinos” en el Ministerio de Seguridad
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Senador Huenchumilla informa que las comunas recibirán más de 16.571 millones de pesos por Royalty Minero
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Alcaldesa de Pitrufquén y Gobernador Regional Conocieron Avances de Obras de Plaza Los Héroes
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.