Héctor Llaitul comienza huelga de hambre por la anulación de su juicio oral

El vocero histórico de la CAM exige que su juicio sea revisado por la Corte Suprema, principalmente por la utilización de testigos "sin rostro" para lograr la condena a 23 años.

Hector Llaitul

El vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, comenzó ayer una huelga de hambre buscando -principalmente- que la nulidad de su juicio sea visto por la Corte Suprema, luego de que fuera condenado utilizando testigos "sin rostro", según un comunicado que se reproduce a continuación:

"A las comunidades en resistencia y a la opinión pública en general, comunicamos que, el día de hoy, Lunes 03 de Junio, el werken de la CAM, Hector Llaitul Carrillanca ha decidido iniciar una huelga de hambre, siendo estas sus demandas:

- KIÑE: En primer lugar, exige la nulidad del juicio que lo condenó recientemente a 23 años bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado.
En relación a este mismo punto, se exige que el recurso sea visto por la Corte Suprema, debido a que es el máximo tribunal y es quien debiese pronunciarse ante esta injusta condena por dos razones:
1) Por la aplicación, en "democracia" de la Ley de Seguridad Interior del Estado a un dirigente del pueblo nación mapuche.
2) Por la utilización de testigos protegidos para el logro de una larga e injusta condena".

Además, Llaitul exige que las condiciones carcelarias sean dignas y que se libere a sus hijos. "- KÜLA: por la libertad de sus hijos Ernesto Llaitul y Peletero Llaitul, y de todos los presos políticos mapuche de la CAM", agrega el comunicado.

Parte nuevo juicio oral contra el hijo mayor de Hector Llaitul
Defensa de Héctor Llaitul pide la nulidad del juicio
La CAM señala que juicio a Llaitul está viciado y fue previamente resuelto

Te puede interesar

Demócratas pide al Gobierno flexibilizar impuestos de agricultores en zonas afectadas por inundaciones

Se pidió eximir los pagos de impuestos a estos predios agrícolas y si no se va a eximir, que se congele los pagos o entreguen plazos adicionales.

Formalizan a testigo ciego en caso Convenios

La fiscalía regional solicitó prisión preventiva para el sociólogo Manuel Mora Chepo, lo que resolverá mañana el juzgado de garantía de Temuco.

Vecinos muestran su cariño hacia Carabineros en toda la región

Libros de firma de condolencias, globos negros y verdes, visita a las unidades policiales y distintas manifestaciones han realizado espontáneamente personas en La Araucanía.

Funcionaria que intentó suicidarse denunció acoso de seremi Ximena Sepúlveda

Gracias al rápido actuar de Carabineros una mujer que intento saltar desde el edificio del Minvu logró ser disuadida, mientras sus cercanos confirmaron acoso por parte de la autoridad, lo que el servicio público negó

Estos son los principales hitos de la Cuenta Pública del Presidente Boric en 2024

La máxima autoridad de la República anunció aumento en asignaciones de riesgo de los efectivos policiales, Inversiones por 17 mil 600 millones de dólares y un bono de $50 mil para utilizarlos en salas de cine, teatro o librerías.

La WAM niega participación en asesinato de Carabineros

La organización ya había sido vinculada al cobarde asesinato de los tres uniformados en el sector de Antiquina, comuna de Cañete. Condenaron los hechos.