Diputado llama al Gobierno a dejar de lado temas políticos y entregar el Pabellón de La Araucanía

El edificio requiere reparaciones por $2 mil millones, el Gobierno Regional está dispuesto a invertirlos, pero exige un comodato de al menos 30 años. Bienes Nacionales no está de acuerdo.

Pabellon

AraucaniaDiario puso el tema sobre el tapete el pasado lunes, cuando le preguntó al delegado presidencial José Montalva, qué sucedía con el Pabellón de La Araucanía, obra arquitectónica mundialmente galardonada y que esta construida completamente de madera.

Hoy, luego de terminar el contrato de comodato que permitió su uso y administración por parte de la Corporación de Desarrollo los últimos cinco años, la estructura se encuentra abandonada y a la espera de que el agua, viento y el tiempo sigan destruyéndola.

Y es que el ministerio de Bienes Nacionales, dueños de la estructura, no están de acuerdo con renovarle el comodato al Gobierno Regional de La Araucanía (la corporación depende del GORE), en los términos que ellos exigen, para así poder invertir los recursos necesarios para su restauración, que al momento son más de 2 mil millones de pesos.

Para tal inversión, el Gobierno Regional estima que el plazo del comodato debiera ser de 30 años, lo que los comprometería además a seguir arreglándolo a media que se va deteriorando.

Dejar de lado el tema político

Por lo mismo, el diputado de Renovación Nacional Miguel Mellado, instó a que Bienes Nacionales resuelva a la brevedad lo que ocurre y deje de lado los temas políticos, por ser el gobernador regional de derecha.

"Bienes Nacionales no se digna a hablar mientras esta estructura se sigue deteriorando. Ahora van a haber mayor cantidad de millones que se van a tener que gastar para repararlo", dijo el diputado.

"Por lo tanto hago un llamado a Bienes Nacionales para que dejen de lado el tema político y se dignen a responder por la licitación de este hermoso espacio que se está deteriorando día a día en Temuco", cerró Mellado.

Bienes Nacionales se niega a renovar convenio por Pabellón de La Araucanía
Pabellón Araucanía prepara una intensa cartelera para el mes de febrero
Pabellón Araucanía invita a “Tesoros del Ñielol, un verano en colores"

Te puede interesar

Diputado Ojeda se da por notificado de petición de desafuero

El parlamentario no estaba en su domicilio cuando fueron a notificarlo, así que su abogado ingresó un escrito para que el proceso continúe sin mayor dilación.

175 personas permanecen aisladas en la región por frente de mal tiempo

Además, hay 96 viviendas dañadas y 21 personas damnificadas. Hay 13 albergues habilitados en las comunas de Angol, Renaico, Collipulli, Ercilla, Loncoche y Curarrehue.

Bienes Nacionales se niega a renovar convenio por Pabellón de La Araucanía

El Día del Patrimonio la hermosa y galardonada estructura estará cerrada para los niños y visitantes. El Consejo regional pide un plazo de al menos 30 años para poder destinar así más de 1.000 millones de pesos a la reparación de la estructura.

Insólito: testigo "sin rostro" contra Llaitul declaró a través de fiscal

Sin existir la posibilidad de contra interrogarlo, ni de descartar motivaciones personales al declarar, la defensa pidió que no se valore esta "especial" prueba.

Solo para municipales: Anuncian fondo de $50 mil millones para mejoras de infraestructura

La convocatoria está enmarcada en el Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública de la Dirección de Educación Pública (DEP).

FOSIS anuncia primeros preseleccionados a programas de emprendimiento 2024

Ya están disponibles en www.fosis.gob.cl. El director nacional Nicolás Navarrete Hernández, destacó el desarrollo del proceso al que las personas postularon mayormente en línea.