Facundo Jones Huala comienza huelga seca por no liberación
Según su defensa el líder mapuche argentino debía salir ayer de la cárcel de Temuco, pero Gendarmería plantea que saldrá en junio de 2025.
Una huelga de hambre seca (sin injerir alimentos ni líquidos) indefinida comenzó Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), luego de que ayer no fuera liberado, al cumplir la condena por la cual estaba encarcelado, por un atentado incendiario registrado en 2013 al interior de un fundo de la comuna de Río Bueno, en la región de los Ríos.
De acuerdo a lo planteado por su defensa, ayer miércoles terminaba su condena, por lo que debía ser liberado inmediatamente, según consta en los fallos tanto de los tribunales chilenos como argentinos.
Sin embargo, Gendarmería le comunicó al comunero mapuche y líder de la RAM que su condena finaliza el 8 de junio del 2025.
Comunicado
Por lo mismo, desde su organización se envió un comunicado, anunciando el inicio de la huelga de hambre seca. "A la nación mapuche y a la opinión pública en General. Desde el movimiento mapuche autónomo de Puelmapu informamos lo siguiente: Que a partir del día miércoles 26 de junio del presente año 2024, nuestro militante FRANCISCO FACUNDO JONES HUALA ha comenzado una huelga de hambre seca de carácter indefinido", señalaron.
"Hoy es el término de su condena, por lo que debe ser liberado inmediatamente según consta en los fallos y pedidos tanto de los tribunales chilenos como argentinos. De no ser así, se estarían incumpliendo flagrante y dolosamente tratados internacionales jurídicos y diplomáticos vigentes entre ambos países y vulnerando todo derecho humano. La detención es ilegal y carece de argumento, por lo que gendarmería y el Estado de Chile serían los artífices del secuestro del Lonko", agregaron.
"Gendarmería y el sistema judicial Chileno mienten al intentar sumar otro año a su condena, cuando todos los fallos judiciales en los que se desarrolla nuevamente el juicio de extradición dicen claramente que este 26 de junio termina su condena, no el 8 de junio del 2025 como indica gendarmería de Chile", puntualizaron además.
Única vía: la confrontación
"No se puede confiar ni tantito en los winka opresores: La única vía es y será la confrontación, la batalla, la respuesta violenta a su terrorismo de estado; sino respetan ni su ley ni sus tratados, sino hay garantías cuando nos encarcelan, menos aún se puede confiar en la devolución de tierras. Por eso lo único real, válido y digno es acción directa mapuche, y quienes no tengan coraje para el weichán, al menos no estorben", dijeron en su comunicado.
"Demás está decir que se asume con dignidad la prisión, la huelga como trinchera y sus consecuencias: en honor a nuestros presos y muertos, por la maduración de nuestra consciencia ancestral, por la reconstrucción de nuestro mundo y la liberación nacional mapuche", manifiestan además.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.