Exigen que se informe si hay avances en la investigación sobre asesinato de tres Carabineros
La senadora Carmen Gloria Aravena dijo que este alevoso crimen no puede quedar impune y que es una obligación del Estado encontrar a los responsables y ponerlos tras las rejas.
El jueves 27 se cumplieron dos meses desde la emboscada que la madrugada del 27 de abril pasado -el mismo día del aniversario de Carabineros-, le costó la vida a tres funcionarios policiales en la localidad de Cañete, quienes fueron brutalmente asesinados a tiros y luego, quemados.
"Han pasado más de 60 días del más grave ataque registrado contra la institución en su historia reciente, y de los perpetrados en la Macrozona Sur en los últimos años, sin que hasta ahora haya indicios de los autores de este criminal hecho. Lo único claro hasta ahora es que la CAM y la WAM se desvincularon del atentado, y todo indica que detrás de estas acciones estaría la Resistencia Mapuche Lafkenche", manifestó la senadora de La Araucanía, Carmen Gloria Aravena.
Avances en la investigación
Al respecto, la Senadora Carmen Gloria Aravena planteó como una imperiosa necesidad que se conozca si hay avances en la investigación que está realizando el Ministerio Público, porque lo que no puede ocurrir es que este alevoso crimen quede impune. "Existe una obligación del Estado de encontrar a los responsables y ponerlos tras las rejas", dijo la parlamentaria.
"Aquí hay familias que esperan justicia, que merecen reparación, en medio de su dolor por esta lamentable perdida que sigue entristeciendo a todo el país", puntualizó la legisladora.
Aravena enfatizó que como parlamentaria no se va a olvidar de los carabineros mártires y que seguirá insistiendo por distintas vías, hasta que la investigación arroje resultados concretos y se dé con el paradero de estos criminales. "Aquí las señales son muy importantes, y la que se debe entregar en este caso, es que quien atente contra nuestras policías recibirá todo el peso de la ley", concluyó Carmen Gloria Aravena.
Mientras tanto, el fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido, quien está a cargo de la indagatoria, no se ha referido a los avances de la investigación e incluso, no ha concurrido en las últimas semanas, a los puntos de prensa que realiza el delegado presidencial José Montalva, luego de cada Comité Policial de los días lunes.
Te puede interesar
Corte de Apelaciones abre investigación por funcionaria de un juzgado que ejercería la prostitución
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
Denuncian a funcionaria judicial de ejercer la prostitución
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Diputado Mellado reitera solicitud de implementar “Código Azul” en Temuco
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
Gendarmería se querella tras agresión a funcionarios en módulo mapuche
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La "Nina" queda en libertad tras determinarse que no es imputable en incendios de Los Sauces
La mujer permanecía privada de libertad en el servicio de psiquiatría del hospital de Angol, luego de ser detenida e inculpada de generar incendios forestales.
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.