
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La máxima autoridad de gobierno en La Araucanía manifestó que la responsabilidad es del Estado.
Política30/04/2024Luego del horrible asesinato de tres Carabineros en el sector de Quidico-Antiquina, en la provincia de Arauco, colindante con La Araucanía, el delegado presidencial José Montalva, consultado por nuestra periodista Mónica Jara, se refirió a las responsabilidades políticas e institucionales, luego de la falla de múltiples instancias que derivaron en la muerte de los efectivos policiales.
"Yo lo veo como un hecho terrible y donde quien debe asumir, para realmente resolver un problema de estas características, es el Estado y el Estado tiene tres poderes y lo que vimos en Bíobío recién, horas después de haber sucedido, que acude el Estado completo, unido diciendo vamos a enfrentar esto entre todos ...", comenzó diciendo Montalva.
"Echarse la culpa unos con otros puede del mundo de vista político y electoral tener resultado, pero desde el punto de vista de la seguridad, lo que nos ha mostrado el mundo y todos los ejemplos comparados, es que cuando hay un estado organizado, cuando hay un Estado que asume lo que está pasando ... son varios fenómenos que han sucedido en Chile que han puesto en el primer lugar de las prioridades de los ciudadanos la seguridad ...", agregó Montalva.
"Echarle la culpa a uno u a otro por esto creo que no es el camino. Creo que el camino es que esto lo asuma el Estado y lo asuman todos los poderes del Estado y lo que hemos visto hasta ahora es que así ha sido y eso también, dentro de la tragedia que ha significado este caso, nos da una luz de esperanza para poder comenzar ha hacer un trabajo en conjunto que pueda ir resolviendo estos temas, no solamente en Bíobío y en La Araucanía, sino en todo el territorio de nuestro país", puntualizó José Montalva.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).