Facundo Jones Huala ya cumplió su condena y sigue en la cárcel
Según un documento que AraucaniaDiario obtuvo en exclusiva, el líder mapuche argentino efectivamente debía salir el 26 de junio de 2024.
Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue condenado en 2018 a nueve años y un día de cárcel, por el incendio de una vivienda y porte de armas de fuego en la localidad chilena de Río Bueno, en la región de Los Ríos.
En 2022 obtuvo la libertad condicional, en una resolución que luego fue revocada por la Corte Suprema, sin volvérsele a ver ni reingresar a la cárcel de Temuco, donde cumplía su pena. Estuvo prófugo hasta que fue detenido en enero de 2023 en el sur argentino, por la policía de ese país y luego fue extraditado para terminar de cumplir su pena, sin beneficios.
Y su condena se cumplía el 26 de junio de 2024, luego de que a los 9 años y 1 día que debía mantenerse en la cárcel, se le abonaran los 1.276 días que ya había estado en prisión preventiva. Lo anterior según un documento al que AraucaniaDiario accedió en exclusiva y que detalla la información del líder mapuche argentino, al momento de postular a libertad condicional el 2021.
Según se puede leer en el documento de Gendarmería, Jones Huala ingresó al centro penitenciario el 15 de diciembre de 2018 (22/12/2018 como inicio de condena) y la fecha de término de su pena era el 26 de junio de 2024. Sin embargo, no fue liberado y se mantiene en la cárcel de Temuco, a la espera de ser liberado, para lo cual comenzó días atrás una huelga de hambre seca, es decir, sin ingerir alimentos o líquidos, e interpuso sendos recursos para lograr ser puesto en libertad.
Gendarmería
Por su parte, desde Gendarmería hasta el momento no se ha comunicado formalmente el motivo por el cual el líder mapuche argentino, permanece encarcelado.
Te puede interesar
Abogado de víctimas denuncia intento de soborno para no asistir al juicio de la "Operación Huracán"
Rodrigo Román dijo que le ofrecieron "millones" para que no compareciera en las audiencias del juicio por el montaje contra comuneros mapuche.
Renuncia cuestionado director del Hospital de Angol
Daniel Vargas Orellana era también director (s) del Servicio de Salud Araucanía Norte y se le cuestionó por nombrar en un cargo un funcionario que tenía un título falso.
Suspenden a profesor acusado de estrangular a un alumno en la UFRO
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.