Facundo Jones Huala ya cumplió su condena y sigue en la cárcel
Según un documento que AraucaniaDiario obtuvo en exclusiva, el líder mapuche argentino efectivamente debía salir el 26 de junio de 2024.
Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue condenado en 2018 a nueve años y un día de cárcel, por el incendio de una vivienda y porte de armas de fuego en la localidad chilena de Río Bueno, en la región de Los Ríos.
En 2022 obtuvo la libertad condicional, en una resolución que luego fue revocada por la Corte Suprema, sin volvérsele a ver ni reingresar a la cárcel de Temuco, donde cumplía su pena. Estuvo prófugo hasta que fue detenido en enero de 2023 en el sur argentino, por la policía de ese país y luego fue extraditado para terminar de cumplir su pena, sin beneficios.
Y su condena se cumplía el 26 de junio de 2024, luego de que a los 9 años y 1 día que debía mantenerse en la cárcel, se le abonaran los 1.276 días que ya había estado en prisión preventiva. Lo anterior según un documento al que AraucaniaDiario accedió en exclusiva y que detalla la información del líder mapuche argentino, al momento de postular a libertad condicional el 2021.
Según se puede leer en el documento de Gendarmería, Jones Huala ingresó al centro penitenciario el 15 de diciembre de 2018 (22/12/2018 como inicio de condena) y la fecha de término de su pena era el 26 de junio de 2024. Sin embargo, no fue liberado y se mantiene en la cárcel de Temuco, a la espera de ser liberado, para lo cual comenzó días atrás una huelga de hambre seca, es decir, sin ingerir alimentos o líquidos, e interpuso sendos recursos para lograr ser puesto en libertad.
Gendarmería
Por su parte, desde Gendarmería hasta el momento no se ha comunicado formalmente el motivo por el cual el líder mapuche argentino, permanece encarcelado.
Te puede interesar
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Schubert convoca a reunión con agricultores y autoridades por suspensión de quemas agrícolas
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Hogar de Cristo necesita 10 mil nuevos socios para ayudar a las personas mayores en pobreza
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
Historiador José Bengoa: "no se puede hacer una comisión de paz teniendo preso a Héctor Llaitul"
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
Más de 20 millones de pesos figuran ganando trabajadores de la Corporación de Desarrollo
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.