Causa criminal por "Operación Huracán" podrá continuar
El Tribunal Constitucional rechazó el tercer requerimiento presentado por dos de los acusados reclamando inaplicabilidad y de paso, dilatando el juicio.
Uno de lo peores y más vergonzosos episodios de la justicia chilena en Democracia, es la llamada "Operación Huracán", donde agentes del Estado chileno se coludieron para inculpar falsamente a ocho dirigentes o voceros mapuche y encarcelarlos ilegítimamente.
Para hacerlo, Carabineros engañó a un ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, para que les autorizara a utilizar un programa informático, que supuestamente intervenía teléfonos celulares, para registrar su actividad de mensajería de texto.
De lo anterior -según los acusados- al menos dos fiscales de la fiscalía regional de La Araucanía, tenían conocimiento, sin que hasta el momento se les haya formalizado una investigación.
Mensajes falsos
Luego, los Carabineros implantaron mensajes falsos en los celulares de los ocho comuneros mapuche detenidos, textos con los cuales esperaban obtener sendas condenas para los hombres que ya estaban en prisión preventiva.
Entre las personas ilegalmente detenidas estaban el vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul y su hijo Ernesto Llaitul Pezoa.
Dilaciones
Y la defensa de los 11 Carabineros y un civil imputados en esta causa han hecho todo lo posible para dilatar la causa, recurriendo al Tribunal Constitucional (TC) el año pasado y con esto, deteniendo su tramitación.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional rechazó los requerimientos que presentó la defensa de dos de los acusados reclamando inaplicabilidad, luego de que el primero de agosto de 2023 se dictará el auto de apertura, por lo que la causa podrá seguir tramitándose.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.