Causa criminal por "Operación Huracán" podrá continuar

El Tribunal Constitucional rechazó el tercer requerimiento presentado por dos de los acusados reclamando inaplicabilidad y de paso, dilatando el juicio.

Uno de lo peores y más vergonzosos episodios de la justicia chilena en Democracia, es la llamada "Operación Huracán", donde agentes del Estado chileno se coludieron para inculpar falsamente a ocho dirigentes o voceros mapuche y encarcelarlos ilegítimamente. 

Para hacerlo, Carabineros engañó a un ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, para que les autorizara a utilizar un programa informático, que supuestamente intervenía teléfonos celulares, para registrar su actividad de mensajería de texto.

De lo anterior -según los acusados- al menos dos fiscales de la fiscalía regional de La Araucanía, tenían conocimiento, sin que hasta el momento se les haya formalizado una investigación.

Fiscalía TemucoAbogada de ex carabinero: "Hay dos fiscales de La Araucanía que debieran estar formalizados"

Mensajes falsos

Luego, los Carabineros implantaron mensajes falsos en los celulares de los ocho comuneros mapuche detenidos, textos con los cuales esperaban obtener sendas condenas para los hombres que ya estaban en prisión preventiva.

Entre las personas ilegalmente detenidas estaban el vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul y su hijo Ernesto Llaitul Pezoa.

Dilaciones

Y la defensa de los 11 Carabineros y un civil imputados en esta causa han hecho todo lo posible para dilatar la causa, recurriendo al Tribunal Constitucional (TC) el año pasado y con esto, deteniendo su tramitación. 

Sin embargo, el Tribunal Constitucional rechazó los requerimientos que presentó la defensa de dos de los acusados reclamando inaplicabilidad, luego de que el primero de agosto de 2023 se dictará el auto de apertura, por lo que la causa podrá seguir tramitándose.

Hermanos HuenchullanHermanos Huenchullán acusan al fiscal Arroyo de "desaparecer pruebas" en Operación Huracán
Fiscal Luis ArroyoFiscal de La Araucanía es investigado por delitos relacionados a la "Operación Huracán"
Fiscal Roberto GarridoFiscal regional de La Araucanía deberá declarar en juicio por "Operación Huracán"
Abogado Javier Jara MullerCaso Huracán: queda al descubierto nueva adulteración de evidencia
Abogada Marisa Navarrete: fiscales habrían mandado a pedir permiso para usar "Antorcha"

Te puede interesar

Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.

Hoy parte la preparación del juicio oral por la arista "Manicure" del caso Fundaciones

Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.

La CAM reitera que no dejarán exhumar el cuerpo de Pablo Marchant

Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.

Un ciclista fallece en competencia deportiva en Curarrehue

Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.

SERNAC demanda colectivamente a empresas eléctricas por mega apagón de febrero

El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.