Causa criminal por "Operación Huracán" podrá continuar
El Tribunal Constitucional rechazó el tercer requerimiento presentado por dos de los acusados reclamando inaplicabilidad y de paso, dilatando el juicio.
Uno de lo peores y más vergonzosos episodios de la justicia chilena en Democracia, es la llamada "Operación Huracán", donde agentes del Estado chileno se coludieron para inculpar falsamente a ocho dirigentes o voceros mapuche y encarcelarlos ilegítimamente.
Para hacerlo, Carabineros engañó a un ministro de la Corte de Apelaciones de Temuco, para que les autorizara a utilizar un programa informático, que supuestamente intervenía teléfonos celulares, para registrar su actividad de mensajería de texto.
De lo anterior -según los acusados- al menos dos fiscales de la fiscalía regional de La Araucanía, tenían conocimiento, sin que hasta el momento se les haya formalizado una investigación.
Mensajes falsos
Luego, los Carabineros implantaron mensajes falsos en los celulares de los ocho comuneros mapuche detenidos, textos con los cuales esperaban obtener sendas condenas para los hombres que ya estaban en prisión preventiva.
Entre las personas ilegalmente detenidas estaban el vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul y su hijo Ernesto Llaitul Pezoa.
Dilaciones
Y la defensa de los 11 Carabineros y un civil imputados en esta causa han hecho todo lo posible para dilatar la causa, recurriendo al Tribunal Constitucional (TC) el año pasado y con esto, deteniendo su tramitación.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional rechazó los requerimientos que presentó la defensa de dos de los acusados reclamando inaplicabilidad, luego de que el primero de agosto de 2023 se dictará el auto de apertura, por lo que la causa podrá seguir tramitándose.
Te puede interesar
60 días tiene Bienes Nacionales para crear un plan de reparación del Pabellón de La Araucanía
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Diputado Mauricio Ojeda reitera su inocencia en el caso "Manicure"
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Ex encargado de la Macrozona Sur sale mencionado en los chats de Hermosilla
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
Abogado del acusado de asesinar a detective en Temucuicui dice que no se acreditó su participación
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Fiscal regional dice que "no están dadas las condiciones" para exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.